Participación, empoderamiento y agenciamiento de la mujer rural como gestoras del desarrollo de sus territorios
Resumen
La intervención social es un elemento importante para el trabajo con las comunidades, ya que permite la interacción del profesional con los participantes lo que genera que se desarrolle un ambiente propicio para que las personas puedan desde sus propias vivencias hacer una reflexión y desde allí buscar trasformaciones que generan cambios significativos en sus entornos. Es por ello que en el siguiente trabajo de intervención se buscó, potenciar el rol de la mujer rural dentro de las comunidades, desde el ámbito del empoderamiento y la participación ciudadana. Se aplicó la metodología de intervención social de trabajo con grupos, lo que nos permitió una constante interacción con las comunidades, así como una mejor perspectiva de sus realidades en el territorio y como ellos creaban sus propias herramientas en la búsqueda de soluciones de vida y relacionamiento social. Los resultados evidencian la importancia de generar espacios donde las mujeres puedan expresar sus opiniones sobre los distintos temas que les atañen a las comunidades, y a su vez nos muestran que hacen falta espacios de participación en donde las mujeres puedan actuar de manera activa, sin embargo, esto se da por el desconocimiento de su papel y su accionar diario dentro de los territorios. Otro de los hallazgos importantes es el de entender que las realidades en los territorios se dan inicialmente por el contexto en el que se desarrollan, lo que no permite, en el caso de las mujeres, que se generen espacios para la participación y la toma de decisiones.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9695
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9695