Diseño de estrategias comerciales de la empresa Central Cervecera de Colombia para ganar participación de mercado en la ciudad de Cúcuta
Fecha
2021
2021
Autor
Rodriguez Hernandez, Gustavo Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Antecedentes: En una época de globalización y de alta competitividad de productos y servicios es necesario estar acorde a las tendencias del mercado, así como en la industria cervecera, ya que la cerveza es la bebida alcohólica más popular en todo el mundo. El mercado cervecero en Colombia va creciendo y cada vez más son los empresarios que con sus propias marcas o fabricas buscan marcar la diferencia. Para Central Cervecera de Colombia ser una empresa nueva en una categoría monopolizada se puede afirmar que toda estrategia que arroje buenos resultados de coberturas y volumen de ventas automáticamente marcara un avance importante en la participación de mercado y por el contrario para la competencia mantener el liderato absoluto será cada vez más difícil y deberá construir estrategias más agresivas, este escenario hará que el monopolio comience un ciclo final y el mercado cervecero se dinamice. En efecto, la creciente y agresiva competencia, el grado de satisfacción del cliente con el producto o servicio adquirido o las tendencias cambiantes de los mercados tarde o temprano hace que las empresas atraviesen problemas de rentabilidad debido a la pérdida continua de clientes. Los compradores, al tener una variedad tan extensa de proveedores para suplir sus necesidades, abandonarán a aquellos que no cumplan con sus expectativas o las que aporten más ganancias en sus producidos. Objetivos: Como objetivo principal se propuso diseñar un plan de mercadeo estratégico para ayudar a ganar participación de mercado de una marca nueva de cerveza en una industria monopolizada a nivel nacional. Como objetivos específicos se expuso: -Analizar el posicionamiento de la marca en la región, -Identificar los factores que motivan a los clientes a impulsar una marca nueva de cerveza frente a un consumidor final y -Establecer estrategias adecuadas para posicionar la marca de cerveza a nivel nacional, por medio de diagnóstico del entorno competitivo. Materiales y Métodos: El paradigma de esta investigación es interpretativo, con enfoque cualitativo. El método de recolección se realizó mediante una revisión documental el cual se usaron fuentes como documentos escritos, libros, revistas, conferencias escritas, tesis, doctorados, maestrías. Resultados: El proceso regular a partir del cual una compañía genera y captura valor del mercado se recoge en la estrategia de marketing de la empresa. Este proceso tiene como fin la definición de un posicionamiento competitivo, dirigido a un público objetivo concreto, y organizado a través de un plan concreto que integra todas las actividades de marketing. Así mismo, a través del análisis de la teoría de fidelización de clientes en productos nuevos o con trayectoria en el mercado, se comprendió la importancia de implementar acciones simples y efectivas que garanticen la conservación de los clientes por mínimos que sean los detalles; por el precio, las promociones, o por los beneficios que le otorgan. Conclusiones: Se determinó, que con una adecuada aplicación de las estrategias comerciales se logra mejorar la competitividad de la cervecera de Colombia, apoyándose en el posicionamiento de la marca, buscándose nuevos mercados. También se considera que para tener una mayor efectividad para el posicionamiento del mercado, se debe ser constantes con la aplicación del diseño del mercado haciéndole un constante seguimiento
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9552
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9552