Liderazgo político de las mujeres
Fecha
2021
2021
Autor
Amaris Camaño, Dania
De alba Salcedo, Adriana Carolina
Devia Leguía, Melissa Andrea
Capacho Cabarcas, Andrea Melissa
Millan Martínez, Gina Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El liderazgo político ha sido analizado desde múltiples ángulos y se ha profundizado desde perspectivas varias, refiriéndose al ejercicio político femenino. La participación política de la mujer establece que esta, es la acción permitida a una persona o grupo con el fin de incidir en asuntos públicos, como procesos de elección a cargos, acciones de actores políticos, etc. Tello, F. (2009) plantea que la participación política de las mujeres se constituye por medio de las luchas para proteger los derechos reconocidos en las leyes y decretos, ya que aún persisten condiciones de discriminación y de exclusión Se puede decir que en la democracia colombiana se ha logrado un crecimiento progresivo, debido a la perseverancia de las mujeres por tener condiciones participativas iguales a los hombres, lo cual ha sido un tema que lleva años, hoy se puede discutir sobre el liderazgo político femenino ampliamente. Cabe mencionar que el trabajo realizado por las corrientes feministas ha dado frutos y ha mostrado avances con las cuotas de género, las mujeres ahora muestran mayor autonomía, mayor capacidad, mayor fuerza y por supuesto, mayor liderazgo, sin embargo, se requieren políticas adecuadas, que contribuyan a fortalecer el ejercicio político de las mujeres.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9471
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9471