La resiliencia social en el deporte social comunitario como herramienta de desarrollo humano en jóvenes en condiciones de vulnerabilidad de la ciudad de Barranquilla
Fecha
2021
2021
Autor
Fontalvo Ariza, Mishell
Ortega De Ávila, Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Latinoamérica, y toda la población que la conforma, en las últimas décadas se ha visto afectada por innumerables situaciones que vulneran las posibilidades del desarrollo humano de los individuos que habitan este país. Situaciones o factores que han sido originados, en gran medida por la exclusión social generada por los procesos de globalización neoliberal y la corrupción política que han provocado una crisis histórica del Estado, que revela su incapacidad de generar oportunidades para el conjunto de la población, en lo relacionado con la educación, la salud, empleo digno, entre otros. La crisis económica generada por la pandemia a nivel mundial profundizó las problemáticas existentes, incrementando la pobreza de los hogares latinoamericanos, tanto aquellos históricamente vulnerables, como los que se encontraban en riesgo de vulnerabilidad social. Por esa razón, surge la necesidad de hacer el presente estudio, con el fin de tener una noción más amplia y un análisis critico frente a dicha situación.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9280
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9280
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Bienestar social en mujeres víctimas del conflicto armado en la fundación humildad ciudad de Cúcuta
Martínez-Santana, María-Carolina; Gorjón Gómez, Francisco Javier; Capracio Miquilareno, Rosanaís; Ortega Cáceres, Yanitza Dayana; Riveros Ochoa, Wendy (Saber UCV, Universidad Central de Venezuela, 2020)Objetivo: Analizar el bienestar social en mujeres víctimas del conflicto armado de la fundación Humildad Extrema en Cúcuta. Metodología: Enfoque de investigación cuantitativo, con diseño no experimental de alcance descriptivo. ... -
Impacto social y académico del programa interacción social y desarrollo ciudadano en tres localidades del departamento del Atlántico
Orozco Idárraga, Angélica (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2014-07-01)El presente es un artículo de investigación, cuyo objetivo fue evaluar el impacto social y académico del Programa Interacción Social y Desarrollo Ciudadano en tres localidades del departamento del Atlántico y en el ... -
Validación de la escala breve de Inteligencia Social (IS-SDYW)
Carrillo-Sierra, Sandra-Milena; Rivera-Porras, Diego; Bonilla-Flores, Yuly Yohana; Riveros-Ochoa, Wendy (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2019)En este artículo se presenta la Validación de la escala breve de Inteligencia Social (IS-SDMW) dirigida a sujetos de 18 a 25 años de edad. En relación con la validez del constructo, se realizó un análisis de fiabilidad, ...