Hacia una Pedagogía de la Memoria en la Escuela Colombiana
Resumen
El presente trabajo de Investigación tiene por objeto de estudio la Pedagogía de la Memoria, entendida como el reto de la Escuela colombiana por “rememorar y reconstruir la historia reciente” desde los testimonios de quienes han sufrido la violencia política y han sido invisibilizados por la memoria oficial, con miras a la formación del “ser” ciudadano en el marco de un proceso de alteridad, intersubjetivo de significación y resignificación, que posibilite acogida, diálogo, empatía, responsabilidad frente a la reconstrucción del pasado desde lo que se ha vivido, sufrido, padecido, para poder transformar y abrir el horizonte de lo que desea ser como sociedad, como Escuela, como Nación, en perspectiva de una educación para no olvidar, para el “nunca más”, que necesita recordar para no repetir estos hechos de violencia que se han perpetuado por tantos años hasta nuestra actualidad y, especialmente, como un aporte para la construcción de una paz necesaria y poner en el centro de la vida el valor de lo humano”.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9007
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9007