La ejecución en el proceso ejecutivo para la efectividad de la garantía real hipotecaria del C.G.P. frente al registro anterior de la medida cautelar de embargo ordenado dentro de un proceso coactivo sobre el inmueble objeto de la garantía
Fecha
2021
2021
Autor
Ramos Torres, Noris Carolina
Pérez Muñoz, Uriel Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto de investigación se centra en hacer un estudio de la controversia jurídica que se suscita cuando en un proceso ejecutivo para la efectividad de la garantía real hipotecaria del C.G.P. existe una medida cautelar de embargo previa ordenada dentro de un proceso coactivo. Para esta tesis se realizó una revisión de los puntos relevantes que permitieran desarrollar el tema objeto de investigación los cuales fueron: proceso ejecutivo con título prendario o hipotecario con la práctica de medida cautelar de embargo y secuestro, generalidades de las medidas cautelares, la jurisdicción coactiva, y la prelación de embargos con la concurrencia de los mismos. Cada uno de los textos fue expuesto de manera detallada, pero limitando la información únicamente a lo que pudiera relacionarse con el estudio, de tal manera que fuera de fácil comprensión y a su vez alcanzara los objetivos propuestos. Para el desarrollo de la investigación fue aplicada una encuesta semiestructurada de seis (06) preguntas a algunos jueces de la ciudad de Cartagena, a fin de conocer un poco de su experiencia en el tema, y si en la práctica habían tenido la controversia aquí planteada, ello con la finalidad de conocer que posible solución le habían dado o le darían en caso de encontrarse de cara a dicho caso. Al estudiar las respuestas que se profirieron en la encuesta, y un haciendo un sondeo general en algunos Juzgados de la ciudad de Cartagena, se pudo constatar que no existía un criterio unificado al momento de dar una solución al tema esbozado. Como consecuencia de lo anterior esta tesis plantea una solución que puede ayudar a consolidar una respuesta a la disyuntiva jurídica trazada en el curso de este trabajo, lo que por consiguiente ocasionaría mayor seguridad jurídica para los litigantes y los propios funcionarios judiciales.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8889
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8889