Riesgo biomecánico en el personal administrativo en las modalidades de trabajo presencial y teletrabajo de empresas en empresas del sector salud, financiero y comercial
Fecha
2021
2021
Autor
Arroyo Salas, Heberto
Cabrera Celin, Alicia
Cera Carracedo, Verónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Establecer el riesgo biomecánico en el personal administrativo en las modalidades de trabajo presencial y teletrabajo en empresas de sector salud, financiero y comercial. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en 45 trabajadores administrativos. Se aplicó una encuesta que midió las variables sociodemográficas y laborales, la percepción de molestias musculoesqueléticas y de salud. Para identificar las posturas y el puesto de trabajo en personal administrativo se utilizó la metodología ROSA. Resultados: el 55,6% de los trabajadores tienen un alto riesgo biomecánico durante su jornada laboral. Más hombres con riesgo biomecánico alto (58,8%). Las personas que trabajan presencial tienen un riesgo biomecánico alto (68%). Conclusión: El riesgo biomecánico es mayor en los trabajadores que laboral frente a un computador desde sus hogares. Es necesario las medidas de seguridad y salud en el trabajo para prevenir dichos riesgos y los desórdenes musculoesqueléticos
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8879
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8879