Factores emocionales que inciden en las relaciones interpersonales y de pareja de los jóvenes y adultos provenientes de familias monoparentales en el departamento del Atlántico
Fecha
2021
2021
Autor
Jiménez, Cruz Yolanda
Figueroa Arrieta, Katerine Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Es conocido que los niños desde los primeros años de vida tienen la capacidad de relacionarse socialmente, sin embargo, esta esta interacción inicial debe darse dentro de un entorno que represente seguridad para él como lo sería la familia. En el entorno familiar se espera que el niño reciba las primeras demostraciones afectivas lo cual incide significativamente en su conducta, en la manera de interactuar y en el establecimiento relaciones futuras, por lo que la presencia de los cuidadores se hace indispensable para establecer las bases de las relaciones sociales. En múltiples estudios se ha buscado estudiar y comprender la conducta humana, desde el comportamiento familiar, las dinámicas de crianzas, las incidencias de esta en los aspectos cognitivos e intelectuales, así como la influencia de los padres en la vida d ellos hijos, sin embargo, el presente estudio busca darle una mirada desde otra perspectiva a la influencia de los padres y la crianza de estos en el establecimiento y elección de relaciones interpersonales y relaciones de pareja; es por eso que, él se plantea la siguiente pregunta problema: ¿Qué factores emocionales inciden en las relaciones interpersonales y de pareja de los jóvenes y adultos provenientes de familias Monoparentales en el departamento del Atlántico?
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8234
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8234