Evaluación del efecto genotóxico por exposición ambiental a mercurio y cadmio en poblaciones insulares del Distrito de Cartagena, Bolívar
Resumen
Los metales pesados son un grupo de elementos que se encuentran naturalmente en la corteza terrestre, sin embargo, las actividades derivadas de la industria y la investigación han provocado un aumento en la concentración de una variedad de estos metales en los diferentes ambientes acuáticos y terrestres (1, 2). Algunos metales pesados como el mercurio (Hg) y el cadmio (Cd) no se les conoce función alguna en el metabolismo humano, de hecho, su acumulación en el cuerpo resulta ser perjudicial para la salud (3). Por tanto, se encuentran entre los metales pesados de más interés en investigación, siendo el efecto genotóxico (daño en el ADN) uno de los principales focos de estudio. Se han utilizado biomarcadores de efectos citogeneticos para evaluar la exposición humana a sustancias genotoxicas, el ensayo de citoma micronúcleo bucal (BMCyt) proporciona un método adecuado y no invasivo para medir el daño del ADN, la inestabilidad cromosómica y la muerte celular en tejido de la mucosa oral, considerándose como uno de los ensayos más utilizado en el biomonitoreo humano (4). La contaminación de la Bahía de Cartagena por metales pesados como Hg y Cd constituye un problema ambiental y de salud pública (5), principalmente en las poblaciones insulares y costeras aledañas al cuerpo de agua, ya que debido a sus actividades pesqueras tradicionales y su permanente interacción con las zonas marinas impactadas, aumentan los riesgos de exposición a estos agentes. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos genotóxicos causado por exposición ambiental a mercurio y cadmio en poblaciones de la zona insular del distrito de Cartagena, Bolívar.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8114
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8114