Carga académica y su relación con el síndrome de Burnout en los estudiantes de medicina en la Universidad Simón Bolívar en V, VI Y VII semestre en el periodo 2020-1
Fecha
2020-12
2020-12
Autor
Cerra Rosero, Fernando
Villarreal Locarno, Edgardo
Zúñiga Duarte, Víctor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El síndrome de burnout o síndrome del quemado ha cobrado importancia en las últimas décadas, todo esto debido a las circunstancias del mundo actual al que nos hemos visto en la obligación de enfrentar. En el pasado, este era un síndrome considerado únicamente para los trabajadores, sobre todo aquellos del área de la salud que se veían mucho tiempo involucrados en el trato emocional y asistencial, consistiendo en la aparición de tres componentes: despersonalización, falta de realización personal y agotamiento emocional. Sin embargo, se ha visto que los estudiantes también han empezado a padecer de esta condición, en este caso particular el estrés académico, el objetivo de este estudio fue determinar la carga académica y su relación con este síndrome en los estudiantes de V, VI y VII semestre de la facultad de medicina en la universidad Simón Bolívar, debido a que estos suelen ser los semestres de mayor exigencia académica e inicio de practicas hospitalarias. Los resultados obtenidos en el presente estudio fueron interesantes, demostrando la existencia de los componentes anteriormente descritos en relación dicho síndrome en quinto y sexto semestre dando así expectativa sobre la propuesta de una intervención interdisciplinar de las partes competentes al caso.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8056
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8056