Análisis jurisprudencial de los requisitos establecidos para la prisión domiciliaria cuando se trata de una madre o padre cabeza de familia en Colombia durante los años 2017-2020
Resumen
En el presente trabajo de investigación, se hizo un análisis de los requisitos normativos y jurisprudenciales demarcados por la Corte Constitucional y Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia para la prisión domiciliaria cuando se trata de una madre o padre cabeza de familia, durante los años 2017-2020, a su vez, se analizaron dentro de ese lapso siete (7) casos estudiados Se partió de la premisa que el Legislador estableció este instituto en la Ley 750 de 2002, sin embargo, no se ha legislado recientemente para analizar la protección superior del menor, las nuevas clases de familias y las circunstancias a que abordan a las familias de la actualidad. Asimismo, se destaca la poca investigación que existe sobre los sustitutos penales y específicamente sobre el instituto de prisión domiciliaria para madres o padres de familia, además que no existe un criterio unificado o doctrina para acceder a la prisión domiciliaria tratándose de padres cabeza de familia en eventos de separaciones y nuevas formaciones de familia.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7550
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7550