El manejo de la evaluación cualitativa en la Escuela Normal Superior de Corozal
Ver/
Fecha
1998
1998
Autor
Gandara Castilla, Armando
Medrano Tirado, Betty
Vasquez Frando, Jaime
Alfaro Teheran, Jesus
Molino de Gandara, Lupe
Rangel Rangel, Valmiro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hablar de la evaluación ha sido siempre una inquietud de los investigadores educativos tanto a nivel nacional como internacional. Es por esto que son muchos los tratados, talleres y escritos al respecto, pero que realmente es poco o nada lo que han contribuido al cambio de mentalidad del docente. Este texto trata de mostrar el real sentido del proceso de la evaluación conforme a los planteados por la Ley General, partiendo de experiencias realizadas en el aula de clase, mostrando las deficiencias que todavía se dan a nivel del proceso. Considera la evaluación al interior del proceso enseñanza aprendizaje el permitir mediatizar las relaciones educador - educando, seleccionando a quienes considera más eficientes, y castigando a aquellos que no logran incorporarse a los patrones sociales. De la misma manera delimita los momentos básicos del examen: el diseño, la aplicación y la calificación. Argumenta que el examen se elabora de acuerdo a su posición ideológica y que el estudiante se prepara para presentar un examen y no tanto para adquirir una formación determinada.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7362
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7362