Sociedad, cultura y educación pilares del desarrollo del pensamiento de los estudiantes del INETIT
Ver/
Fecha
2009
2009
Autor
Castillo Álvarez, Omar
Escudero Guzmán, Pedro Luís
Flórez Paternina, Aydée
Jiménez Guihur, Judith del Socorro
Pérez Pérez, Miguel Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con la formulación de este ensayo se pretende a detectar los factores naturales, sociales, culturales, legendarios, costumbristas y de las experiencias de la vida cotidiana que inciden en los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Industrial de Turbana y a todos estos factores asociados al éxito o fracaso escolar los cuales de una u otra manera afectan las condiciones cognitivas de los estudiante y al mismo tiempo pretende hallar una solución inmediata al fracaso escolar y a producir unos planes de mejoramiento pertinente , eficaz y eficiente que favorezcan a los estudiantes un aprendizaje significativo y con unos niveles altos de competencias para enfrentar los retos del siglo XXI en su desarrollo industrial y pos industrial . La creación de un sistema de gestión de mejoramiento continúo, adecuado y oportuno, es uno de los propósitos de este ensayo buscando contribuir significativamente a mejorar la calidad de la educación de las mujeres y de los hombres turbaneros en el logro de sus aprendizajes y de muchos otros aspectos que fortalezcan la calidad de la educación. Para el desarrollo de la tesis de este ensayo se ha tenido en cuenta Selección del tema central a trabajar en el ensayo: sociedad, cultura y educación pilares del desarrollo del pensamiento humano de los estudiantes del INETIT.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7151
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7151