Movilidad urbana para la planificación urbana sostenible en la ciudad de Barranquilla
Fecha
2020
2020
Autor
Díaz Granados Cruz, Andrés Rafael
Chinchia Fernández, Celso de Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, el crecimiento de la población en las ciudades trae como consecuencias múltiples problemas; Barranquilla como ciudad en continuo proceso de crecimiento y expansión, se ve continuamente interpelada por el tema de movilidad y de sus posibles soluciones, dado que se presenta como una necesidad a resolver, dentro de las diversas políticas públicas a adoptar. En suma se trata de enfocar este fenómeno urbano, a través de un recorrido lógico en todo su proceso, desde las causas del problema hasta su impacto sobre la sociedad civil. Dentro de este contexto se estudia la movilidad urbana sostenible, con la finalidad de plantear políticas de gobierno y asuntos públicos, contribuir mediante la planificación urbana la cual se presenta como una oportunidad para cambiarla y para recuperarla hacia una movilidad urbana sostenible. Desarrollado un plan de movilidad urbana sostenible que trae consigo importantes beneficios en materia de seguridad vial, ya que cada una de las iniciativas y estrategias propuestas están enfocadas a la construcción de espacios públicos promotores del desarrollo humano
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6952
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6952