Cambios en la intención hacia la práctica de la actividad física antes y después de 4 meses del confinamiento obligatorio según variables sociodemográficas
Fecha
2020
2020
Autor
León Méndez, Deisy del Carmen
Trespalacios Villanueva, Luz Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Determinar los cambios en la intención hacia la actividad física antes y después de 4 meses del confinamiento obligatorio según variables sociodemográficas. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en 812 personas de cuatro departamentos de la costa caribe colombiana. El cuestionario se aplicó vía telefónica. Se aplicó una encuesta que indagó sobre las características sociodemográficas. El Cuestionario de Intención hacia actividad física de Prochaska y Marcus se usó para medir las etapas de cambio para la práctica de la actividad física. Resultados: La población de sexo femenino en las etapas de Acción y Mantenimiento después de la pandemia disminuyó del 25,1 % al 19,4. El porcentaje de cambio en el estrato alto fue mayor en las etapas tres primeras etapas de un 75% a un 79% (p<0,05). Para ambos estratos socioeconómicos se observó una disminución de personas en las etapas de acción y mantenimiento (p<0,05). Conclusiones: En este estudio se relaciona al sexo femenino con la baja participación hacia la práctica de actividad física después de la cuarentena, igualmente los adultos mayores. Para ambos estratos socioeconómicos se evidenció una baja participación en actividad física.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6909
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6909