Diagnóstico de la pertinencia social del programa de Comercio y Negocios Internacionales de una Institución de educación superior en Barranquilla para destacar la importancia de la formación de las áreas económicas y administrativas en el sector productivo de la Región Caribe
Fecha
2020
2020
Autor
Eslait Torres, Paola Cecilia
Redondo Quintero, Angélica María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Programa de Comercio y Negocios Internacionales de una Institución de educación superior de la Región Caribe, conocedor de la exigencia que tiene el mercado laboral en la actualidad, dispone de todas las herramientas que tiene para que sus egresados sean competitivos tanto en el ámbito nacional como internacional; es así, que la información que se consigna en ésta investigación hace parte de un estudio exhaustivo que permitirá precisar que tan acertada es la formación que imparte el programa Comercio y Negocios Internacionales, con el fin de caracterizar a los egresados titulados según sus condiciones laborales y profesionales, considerando su trayectoria profesional y analizando si lo adquirido en cuanto a competencias en la formación académica está alineada con el sector productivo y las exigencias de éste, con el único objetivo de diagnosticar la pertinencia que tiene el programa y destacando el impacto que tiene la formación educativa en el sector productivo de la Región Caribe.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6827
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6827