Víctimas y desplazados de la región del Catatumbo y la lesa humanidad desde los años 1990 hasta el año 2018
Fecha
2020
2020
Autor
Contreras Méndez, Vilma
Bautista Carvajal, Cristhian Alfonso
Rojas Espitia, Aura Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El artículo presenta una ilustración de la realidad latente de nuestros conciudadanos desplazados y victimas de la violencia en la región del Catatumbo, así como se revictimizan cuando colocan fecha de caducidad a la reclamación de sus derechos, en vez de ser elevados a la categoria de lesa humanidad, lo cual les permitiria vigencia de restitución. También abordamos esta problemática desde la luz de la Corte Penal Internacional, y la normativa colombiana, en observancia de un fenomeno que lejos de desaparecer con la firma de paz de la Habana, sigue estando vigente en la comunidad del Catatumbo, al noreste colombiano. Donde no hay dolientes para las victimas solo literatura normativa que les otorga unos beneficios tardios, y ni las curules pactadas en la JEP, han sido llevadas a la realidad. Se comprende de todo lo anterior que si el gobierno nacional no hace inversión social, este flagelo continuará por muchos años más, la peor parte la sufre la población civil a merced de los grupos armados de izquierda y derecha.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6784
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6784