Víctimas y desplazados de la región del Catatumbo y la lesa humanidad desde los años 1990 hasta el año 2018
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Gomez Vahos, Jovany | |
dc.contributor.author | Contreras Méndez, Vilma | |
dc.contributor.author | Bautista Carvajal, Cristhian Alfonso | |
dc.contributor.author | Rojas Espitia, Aura Teresa | |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T23:39:24Z | |
dc.date.available | 2020-11-11T23:39:24Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El artículo presenta una ilustración de la realidad latente de nuestros conciudadanos desplazados y victimas de la violencia en la región del Catatumbo, así como se revictimizan cuando colocan fecha de caducidad a la reclamación de sus derechos, en vez de ser elevados a la categoria de lesa humanidad, lo cual les permitiria vigencia de restitución. También abordamos esta problemática desde la luz de la Corte Penal Internacional, y la normativa colombiana, en observancia de un fenomeno que lejos de desaparecer con la firma de paz de la Habana, sigue estando vigente en la comunidad del Catatumbo, al noreste colombiano. Donde no hay dolientes para las victimas solo literatura normativa que les otorga unos beneficios tardios, y ni las curules pactadas en la JEP, han sido llevadas a la realidad. Se comprende de todo lo anterior que si el gobierno nacional no hace inversión social, este flagelo continuará por muchos años más, la peor parte la sufre la población civil a merced de los grupos armados de izquierda y derecha. | spa |
dc.description.abstract | The article presents an illustration of the latent reality of our displaced citizens and victims of violence in the Catatumbo region, as well as when they put an expiration date on the claim of their rights, instead of being elevated to the category of lesa. humanity, which would allow restitution validity. We also approach this problem from the light of the International Criminal Court, and Colombian regulations, in observance of a phenomenon that far from disappearing with the signing of the peace agreement in Havana, continues to be in force in the community of Catatumbo, northeast Colombia. Where there are no mourners for victims, only normative literature that gives them late benefits, and not even the seats agreed in the JEP have been brought to reality. It is understood from all the above that if the national government does not make social investment, this scourge will continue for many more years, the worst part is suffered by the civilian population at the mercy of the armed groups of left and right. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6784 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Desplazados | spa |
dc.subject | Lesa humanidad | spa |
dc.subject | Victima | spa |
dc.subject | Desaparición forzada | spa |
dc.subject | Exterminio | spa |
dc.subject | Displaced | eng |
dc.subject | Victim | eng |
dc.subject | Enforced disappearance | eng |
dc.subject | Extermination | eng |
dc.subject | Lesa humanity | eng |
dc.title | Víctimas y desplazados de la región del Catatumbo y la lesa humanidad desde los años 1990 hasta el año 2018 | spa |
dc.title.translated | Victims and displaced people of the Catatumbo and la lesa humanidad region from the 1990s to 2018 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Ace Lucas David. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN – 2018 ISBN: © Personería de Medellín. | spa |
dcterms.references | Alto Comisionado de las Naciones Unidas Informe anual PARA LOS DERECHOS HUMANOS SOBRE LA SITUACIÓN DE COLOMBIA 37o período de sesiones 26 febrero-23 marzo 2018 Tema 2 de La protección constitucional del derecho a la vida en Colombia. y la gobernabilidad democrática como estrategia política y ciudadana para su fortalecimiento. | spa |
dcterms.references | Aponte-Cardona Alejandro. Colombia: Un caso sui generis en el marco de la justicia de transición. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, núm. 12, enero-junio, 2008, pp. 395-433. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | Arbeláez Arango Alejandro. LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA VIDA EN COLOMBIA. Y LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA COMO ESTRATEGIA POLÍTICA Y CIUDADANA PARA SU FORTALECIMIENTO. Universidad de Valencia Servei de Publicaciones 2007. | spa |
dcterms.references | Barrera Machado Daniela3 , Londoño Díaz Daniela2 , Villa Juan David1REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE DICTADURAS, CONFLICTOS ARMADOS Y VIOLENCIA POLÍTICA 4. PARTE I. Mayo 2014. | spa |
dcterms.references | Barrera Machado Daniela3 , Londoño Díaz Daniela2 , Villa Juan David1 . Reparación A Las Víctimas De Dictaduras, Conflictos Armados Y Violencia Política4. Parte 2. Mayo 2014 | spa |
dcterms.references | Bernales Rojas, Gerardo. La imprescriptibilidad de la acción penal en procesos por violaciones a los derechos humanos. Ius et Praxis, vol. 13, núm. 1, 2007, pp. 245- 265.Universidad de Talca. Chile | spa |
dcterms.references | Bohórquez Suárez Héctor Alirio, Huertas Díaz Omar, Vásquez Simbaqueba Juval Antonio, IMPRESCRIPTIBILIDAD VS. LEGALIDAD EN COLOMBIA. Universidad Libre. Bogotá, D. C. | spa |
dcterms.references | Cordeiro López Anselmo Henrique. TENSIONES Y PRÁCTICAS EN LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD. UNIVERSIDAD DE SEVILLA Tesis Doctoral La Integración de los Derechos Humanos en América Latina. | spa |
dcterms.references | Fernández Mejía Diana. Alternativas para la Aplicación de los crímenes de Lesa Humanidad en Colombia. 29 de agosto de 2013. Universidad Libre. Barranquilla. | spa |
dcterms.references | FERNÁNDEZ MEJÍA DIANA. Crimen contra la humanidad, Joana Abrisqueta, DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN COLOMBIA. RESUMEN ABSTRACT | spa |
dcterms.references | Fernández Neira Karina, Sferrazza Taibi Prietro. LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO II Informe 2017/18 Amnistía Internacional, La aplicación de la prescripción gradual en el mundo sobre las causas de violación de derechos humanos | spa |
dcterms.references | Galeano Acosta Leidy Marcela. Estado del arte de los estudios sociales sobre la memoria del conflicto armado en Colombia 2005 – 2015. | spa |
dcterms.references | Hernández Calderón, Cristian Daniel. MONTES DE MARÍA. Crímenes de lesa humanidad. Vía Inveniendi Et Iudicandi, vol. 8, núm. 2, julio-diciembre, 2013, pp. 183-215. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | Horvitz Lennon María Inés. Amnistía y Prescripción en Causas sobre Violación de Derechos Humanos en Chile. | spa |
dcterms.references | Huertas Díaz Omar. El Principio De Imprescriptibilidad De Los Delitos De Lesa Humanidad Y Su Aplicación En El Ordenamiento Jurídico Colombiano. Un Estudio Desde Los Derechos Humanos Y La Interpretación Jurídica. Crímenes De Lesa Humanidad”, Vía Inveniendi Et Iudicandi, Vol. 8, No. 2 pp.183-‐215 | spa |
dcterms.references | Rousset Siri Andrés Javier. Revista Internacional de Derechos Humanos / ISSN 2250-5210 / 2011 Año I – N 59 0 www.revistaidh.org. El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. | spa |
dcterms.references | Servín Rodríguez Christopher Alexis. LA EVOLUCIÓN DEL CRIMEN DE LESA HUMANIDAD EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL. | spa |
dcterms.references | Torres Vásquez Henry. LA AUTORÍA MEDIATA EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS ENCOLOMBIA POR AGENTES DEL ESTADO. Universidad Libre, Bogotá D.C. Revista Republicana • ISSN: 1909 - 4450No. 8, enero - junio de 2010, pp. 141-160 | spa |
dcterms.references | Vega Cantor Renán. EL TRASFONDO ECONÓMICO DE UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD. EL ÁGORA USB, vol. 14, núm. 1, enero-junio, 2014, pp. 61-74. Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín | spa |
dcterms.references | Zalaquett José. La Reconstrucción de la Unidad Nacional y el Legado de Violaciones de los Derechos Humanos. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |