Evasión tributaria de comerciantes informales en Colombia
Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Moscote Jiménez, Stanley José
Ruedas Vargas, Dic Mar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el Estado colombiano existe evasión tributaria en todos los sectores económicos, en este sentido la presente investigación está enfocada en los comerciantes informales del departamento de atlántico y los campesinos de este departamento, con el objetivo de identificar las causas relevantes que originan la evasión tributaria en este sector. Queda claro que un país o un departamento es sostenible por el recaudo oportuno y veras de sus impuestos, haciendo cumplir con lo establecido en el estatuto tributario con el recaudo de los impuestos nacionales y territoriales (alcaldía, gobernación etc.) ya que un decremento de los ingresos o la no contribución por evasión hace que un el Estado no cuente con los recursos necesarios destinados a la financiación del gasto público como: la educación, salud, seguridad, infraestructuras y demás. De acuerdo a los señalado anteriormente, es claro que nuestra investigación ira enfocada a estudiar a un sector especifico en la ciudad de Barranquilla, dedicados a la venta de productos y/o servicios de manera informal, en las calles, o fuera de los establecimientos comerciales. Donde estudiaremos de manera detallada cuál es su situación actual y porque no se formalizan y contribuyen con el estado colombiano. tomamos en esta investigación dos negocios de personas naturales informales, una en el sector de comercio de instrumentos musicales y otra que ofrece servicios de ingeniería eléctrica.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6735
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6735