Evasión tributaria de comerciantes informales en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Jimenez Celin, Yazmin Patricia | |
dc.contributor.author | Moscote Jiménez, Stanley José | |
dc.contributor.author | Ruedas Vargas, Dic Mar | |
dc.date.accessioned | 2020-10-25T12:50:20Z | |
dc.date.available | 2020-10-25T12:50:20Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En el Estado colombiano existe evasión tributaria en todos los sectores económicos, en este sentido la presente investigación está enfocada en los comerciantes informales del departamento de atlántico y los campesinos de este departamento, con el objetivo de identificar las causas relevantes que originan la evasión tributaria en este sector. Queda claro que un país o un departamento es sostenible por el recaudo oportuno y veras de sus impuestos, haciendo cumplir con lo establecido en el estatuto tributario con el recaudo de los impuestos nacionales y territoriales (alcaldía, gobernación etc.) ya que un decremento de los ingresos o la no contribución por evasión hace que un el Estado no cuente con los recursos necesarios destinados a la financiación del gasto público como: la educación, salud, seguridad, infraestructuras y demás. De acuerdo a los señalado anteriormente, es claro que nuestra investigación ira enfocada a estudiar a un sector especifico en la ciudad de Barranquilla, dedicados a la venta de productos y/o servicios de manera informal, en las calles, o fuera de los establecimientos comerciales. Donde estudiaremos de manera detallada cuál es su situación actual y porque no se formalizan y contribuyen con el estado colombiano. tomamos en esta investigación dos negocios de personas naturales informales, una en el sector de comercio de instrumentos musicales y otra que ofrece servicios de ingeniería eléctrica. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6735 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Evasión tributaria | spa |
dc.subject | Comerciantes informales | spa |
dc.subject | Sectores económicos | spa |
dc.subject | Estatuto tributario | spa |
dc.title | Evasión tributaria de comerciantes informales en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Castro Polo & Quiroz Vega, (2013) Las causas que motivan la evasión tributaria en la empresa constructora los cipreses s.a.c en la ciudad de Trujillo en el periodo 2012. | spa |
dcterms.references | Parra O, (2010). Evasión de impuestos nacionales en Colombia: años 2001 – 2009. | spa |
dcterms.references | Pinto F, Timbambre A, (2019) Determinantes de la evasión de impuestos en Colombia 2007-2017. | spa |
dcterms.references | Estatuto tributario Colombiano | spa |
dcterms.references | Estatuto tributario alcaldía de Barranquilla | spa |
dcterms.references | Constitución política de Colombia | spa |
dcterms.references | Diario la Republica | spa |
dcterms.references | Diario El Heraldo | eng |
dcterms.references | https://www.dian.gov.co | eng |
dcterms.references | https://www.gerencie.com | spa |
dcterms.references | https://www.actualicese.com | spa |
dcterms.references | https://www.ccb.org.co | spa |
dcterms.references | https://www.camarabaq.org.co | spa |
dcterms.references | https://www.dane.gov.co | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Tributación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 743.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format