Dignificación de la estadía de los adultos mayores en los centros de protección social del municipio de San José de Cúcuta
Ver/
Fecha
2017
2017
Autor
Corredor Jurado, Deisy Carolina
García Corredor, Johanna Verónica
Rodríguez Alba, Liliana del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito analizar la función del Estado frente a la atención de la población de la Tercera Edad en el Municipio de Cúcuta en el marco de la Ley 1315 de 2009; logrando caracterizar, reconocer y conocer el cumplimiento de la Ley 1276 por parte de las Instituciones que prestan el servicio a la comunidad de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley y de los cuales la secretaria de salud ejerce la inspección y vigilancia. En consecuencia se obtuvo como resultado que la mayoría de los hogares cumplen con almacenamiento de alimentos, medicamentos y útiles de aseo; de igual manera se evidencio que en los Centros, hay muchos adultos mayores, con problemas de poca movilidad, mucho sedentarismo y de poca habla, expresión clara o con enfermedades mentales, y hay algunas personas allí recluidas menores de 60 años, que por Ley no se pueden recibir, lo cual indica, que no se está cumpliendo lo estipulado en la norma; adicionalmente las condiciones físicas en cuanto a infraestructura no son las mejores y esto se debe a que no hay auditoría y control por parte de las Entidades, como la Secretaría de Salud Municipal, en este caso, la mayoría de los abuelos son llevados por la policía, o porque la comunidad advierte el abandono de estos en la calle. Lo anterior a través de un paradigma de investigación de campo, de enfoque cualitativo y diseño inductivo aplicando la técnica del fichaje y la observación dentro de una metodología propuesta por Sánchez (2007) en el libro Metodología de la Investigación Jurídica.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6601
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6601