Hábitos de alimentación saludable en estudiantes de secundaria

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Colmenares Capacho, Yngrid Vanessa
Hernández González, Karla Daniela
Piedrahita Marín, María Alejandra
Espinosa-Castro, Jhon-Franklin
Hernández-Lalinde, Juan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el marco legal de la UNICEF, la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, hace referencia a los derechos de ellos en aspectos de información, atención en salud y nutrición. La formación de hábitos alimentarios y estilos de vida saludable conforman un área prioritaria. El artículo tiene por objetivo analizar los hábitos de alimentación en estudiantes a través de un grupo focal y por medio de entrevistas a padres de familia, administrativos y directivos, desde un enfoque cualitativo. El análisis fue realizado en Excel y Atlas-Ti, desde la matriz de categorización e igualmente la matriz de triangulación de la información recolectada. Se concluye que es fundamental proponer y orientar una alimentación adecuada desde la infancia para prevenir enfermedades, desórdenes de alimentación, desnutrición, sobrepeso e incluso la muerte, y es responsabilidad de la familia e institución velar y garantizar estas condiciones.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6329
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6329