Efectividad de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en el Derecho Administrativo
Resumen
El presente artículo, consiste en un estudio de compilación y análisis sobre la figura de la Conciliación extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativos en Colombia, enfocándonos en su eficiencia, como medida frente al acceso a la justicia real de los administrados. Esta figura contemplada en el artículo 161 de la Ley 1437 de 2011- Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo colombiano- es considerada un requisito de procedibilidad para el ejercicio de los medios de control que contemplan los artículos 138, 140 y 141 del CPACA. La conciliación extrajudicial en lo Contencioso Administrativo fue creada con el propósito de descongestionar los despachos judiciales y darles relevancia a los nuevos mecanismos alternativos de solución de conflictos. Es así que, atendiendo al fin de este análisis, bajo el método hermenéutico documental se abarca el problema de investigación, a fin de determinar la eficacia o ineficacia de este tipo especial de conciliación.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6159
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6159