Reforma rural integral en el marco del acuerdo de paz en Colombia
Fecha
2020
2020
Autor
Acosta Arciniega, Cristián Alexander
Fonseca Lozano, Alejandro Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A través de la presente investigación se pretende realizar un análisis de la propuesta de reforma rural integral planteada en los Acuerdos de Paz mediante las experiencias históricas de las sociedades latinoamericanas. Para tal efecto, se llevará a cabo una investigación social aplicada y crítica con naturaleza reflexiva a partir de una amplitud monográfica caracterizada por encasillarse en el tipo de investigación histórico – actual, pretendiendo alcanzar el ideal de la metodología de recogida y análisis de recolección de información de carácter cualitativo. En aras de desarrollar de manera organizada la temática propuesta, este artículo se constituirá a partir de un diagnóstico situacional de la tierra en Colombia desde la perspectiva económica y social mediante los últimos informes emitidos por organizaciones internacionales para luego, comparar las soluciones inmersas en la Reforma Rural Integral con las formulas planteadas en épocas anteriores frente a situaciones de controversias similares en América Latina. Finalmente, se establecerán los desafíos de la reforma rural integral planteada en los Acuerdos de Paz frente a la dignificación del campesinado colombiano.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6150
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6150