“Aprende, domina el inglés y articúlate a una carrera técnica y profesional” como estrategia pedagógica para la formación de las competencias del idioma inglés en estudiantes de bachillerato de Instituciones Públicas regionales
Resumen
La Institución Universitaria ITSA cuenta con domicilio principal en el distrito de Barranquilla y sede en el municipio de Soledad, del departamento del Atlántico. La Institución Universitaria ITSA ha asumido grandes retos, siempre buscando mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnérales y su principal reto es mejorar la calidad educativa de los sectores de estratos más bajo, articulándolos a una educación superior de calidad. Es una institución con un liderazgo que ha incrementado el número de estudiantes a través de los años ofertando carreras pertinentes y con un modelo pedagógico que permite el inicio de la formación profesional desde que los jóvenes están en la educación media, las estrategias utilizadas han permitido posicionarla como una institución innovadora con excelente visión para el futuro de los jóvenes de los sectores vulnerables de la región, La Institución Universitaria ITSA se encuentra dentro de una de las mejores instituciones de educación superior del departamento. La Institución Universitaria ITSA ha desarrollado en su propuesta pedagógica, la implementación de un centro de formación en Lenguas para ofrecer un servicio de calidad, alinearse con las metas y compromisos planteados por el Ministerio de Educación nacional y las Secretarias de Educación de Distrito de Barranquilla y sus áreas metropolitanas, La Institución Universitaria ITSA tiene como meta que todos los jóvenes de escasos recursos inscritos en el programa “aprende, domina el inglés y articúlate a una carrera técnica o profesional” puedan desarrollar las habilidades y competencias necesarias en el aprendizaje del inglés y pueda constituirse en una segunda lengua, para cuando culminen su bachillerato tengan un nivel superior y pueda escoger una carrera técnica o profesional. Al terminar una carrera universitaria puedan tener mayor cobertura en el campo laborar y puedan competir con los egresados de otras universidades.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6007
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6007