Revisión sistemática en servicio al cliente y contratación de aprendices en la experiencia de formación para el trabajo, del centro de comercio y servicios, SENA regional Atlántico
Fecha
2020
2020
Autor
Gutiérrez Vivius, Kelly María
Pava García, Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Desde 1957 con la creación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), institución enfocada en la formación laboral, que posteriormente fue llamada formación para el trabajo, es sus diferentes niveles, se fortaleció con las competencias laborales de la mano con el observatorio laboral. A nivel nacional, los aprendices realizaban su formación en dos etapas una lectiva y una de práctica, y devengan salarios con sus prestaciones sociales. En los últimos ocho años ha sufrido cambios, la contratación de aprendices en su fase de práctica ofrece un subsidio de sostenimiento. Por otro lado, la revisión sistemática, se seleccionaron dos categorías: Servicio al cliente y Contrato de Aprendizaje, consultaron N = 63 documentos entre artículos de investigación, tesis doctoral, de maestría, en diversas bases de datos como repositorio de la Universidad Simón Bolívar, biblioteca virtual Universidad Simón Bolívar, Scielo y Scopus. De lo, el número de documentos aceptados n=36, los cuales cumplieron los parámetros de criterios de inclusión, esta revisión se realizó en tres fases, la primera fase fue el diseño de la pregunta a resolver, la segunda fase fue la búsqueda y localización de los documentos a través de filtros, estudiando, analizando, aceptando y rechazando documento de acuerdo a los criterios de inclusión, y la última fase, la redacción de los resultados. Se concluyó que el servicio a empresas para la vinculación de aprendices ofrece la oportunidad de desarrollar metodologías y técnicas de servicio, en el que no solo se apoye la articulación entre el sector empresarial y el educativo, sino que realmente logre la inserción laboral de una manera fácil, ágil y efectiva del recurso humano certificado por las entidades de formación para el trabajo.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5964
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5964