Revisión sistemática en servicio al cliente y contratación de aprendices en la experiencia de formación para el trabajo, del centro de comercio y servicios, SENA regional Atlántico
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.author | Gutiérrez Vivius, Kelly María | |
dc.contributor.author | Pava García, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-06-19T20:10:27Z | |
dc.date.available | 2020-06-19T20:10:27Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Desde 1957 con la creación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), institución enfocada en la formación laboral, que posteriormente fue llamada formación para el trabajo, es sus diferentes niveles, se fortaleció con las competencias laborales de la mano con el observatorio laboral. A nivel nacional, los aprendices realizaban su formación en dos etapas una lectiva y una de práctica, y devengan salarios con sus prestaciones sociales. En los últimos ocho años ha sufrido cambios, la contratación de aprendices en su fase de práctica ofrece un subsidio de sostenimiento. Por otro lado, la revisión sistemática, se seleccionaron dos categorías: Servicio al cliente y Contrato de Aprendizaje, consultaron N = 63 documentos entre artículos de investigación, tesis doctoral, de maestría, en diversas bases de datos como repositorio de la Universidad Simón Bolívar, biblioteca virtual Universidad Simón Bolívar, Scielo y Scopus. De lo, el número de documentos aceptados n=36, los cuales cumplieron los parámetros de criterios de inclusión, esta revisión se realizó en tres fases, la primera fase fue el diseño de la pregunta a resolver, la segunda fase fue la búsqueda y localización de los documentos a través de filtros, estudiando, analizando, aceptando y rechazando documento de acuerdo a los criterios de inclusión, y la última fase, la redacción de los resultados. Se concluyó que el servicio a empresas para la vinculación de aprendices ofrece la oportunidad de desarrollar metodologías y técnicas de servicio, en el que no solo se apoye la articulación entre el sector empresarial y el educativo, sino que realmente logre la inserción laboral de una manera fácil, ágil y efectiva del recurso humano certificado por las entidades de formación para el trabajo. | spa |
dc.description.abstract | Since 1957 with the creation of SENA, an institution focused on job training, which was later called job training, at its different levels, it was strengthened by job skills hand in hand with the labor observatory. At the national level, where workers students carried out their training in two stages: training and practice, they used to earn full wages with their social benefits. In the last eight years has undergone changes. The hiring of apprentices in their practice phase offers a maintenance subsidy. On the other hand, customer service in one way or another acts as a mechanism that affects the hiring of apprentices. The objective of this review was to describe the Systematic Review in Customer Service and Recruitment of Apprentices in the Training for Work Experience. In this systematic review, two categories were selected: Customer Service and Learning Contract, were consulted N = 63 documents among research articles, doctoral thesis, master's degree, in various databases, such as Simón Bolívar University repository, Simón Bolívar University virtual library, Scielo and Scopus. The number of accepted documents n = 36, which met the inclusion criteria parameters, this review was carried out in three phases, the first phase was the design of the question to be solved, the second phase was the search and location of the documents through filters, studying, analyzing, accepting and rejecting the document according to the inclusion criteria, and the last phase. It was concluded that the service to companies for the hiring of apprentices offers the opportunity to develop service methodologies and techniques, in which the articulation between the business and educational sectors is not only supported, but actually achieves job insertion in an easy, agile and effective way for the human resources certified by training entities for work. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5964 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Servicio al cliente | spa |
dc.subject | Contratación aprendiz | spa |
dc.subject | SENA | spa |
dc.subject | Customer service | eng |
dc.subject | Apprentice recruitment | eng |
dc.title | Revisión sistemática en servicio al cliente y contratación de aprendices en la experiencia de formación para el trabajo, del centro de comercio y servicios, SENA regional Atlántico | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado máster | spa |
dcterms.references | Acuerdo 0007 de 2012. Reglamento del Aprendiz Sena, Colombia, 30 de abril de 2012. Recuperado de http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/acuerdo_sena_0007_2012.htm | spa |
dcterms.references | Albrecht, K., Zemke, R., y Gómez, H. S. (1988). Gerencia del servicio (No. HF5500. 2 A34e). Legis Ltda. | spa |
dcterms.references | Almendrales, W., Tapia, B., y Villegas, C. (2018). Relevo Generacional En La Cooperativa Coopartesanos En San Jacinto, Bolívar. (Tesis de Maestría). Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Artículo 54. Constitución Política de Colombia, Colombia, 20 de julio de 1991. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dcterms.references | Artículo 30. Ley 789 de 2002 por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo, Colombia 23 de diciembre de 2002. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1668469 | spa |
dcterms.references | Becerra, J. (2019). Gestión de estrategias didácticas orientadas a la promoción de las habilidades para la vida en los estudiantes de la Corporación Educativa Formar (Tesis de maestría en Educación). Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12442/4436 | spa |
dcterms.references | Brown, A. (1992). Gestión de la atención al cliente. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dcterms.references | Carlos, O. C., Montelongo, C. Y., y Nájera, G. M. (2010). La calidad del servicio de un centro de información. Conciencia Tecnológica. (40), 5-9. | spa |
dcterms.references | Capelleras, J. L., y Vergés, J. M. V. (2001). Calidad de servicio en la enseñanza universitaria: desarrollo y validación de una escala de medida (No. 0104). | spa |
dcterms.references | Chaclón, C. O. (2013). La atención al cliente y el servicio postventa. | spa |
dcterms.references | Colmenares Delgado, O. A., y Saavedra Torres, J. L. (2007). Aproximación teórica de los modelos conceptuales de la calidad del servicio. | spa |
dcterms.references | Couso, R. P. (2005). Servicio al cliente. | spa |
dcterms.references | De Mendivil, E. O. (2013). Atención básica al cliente. | spa |
dcterms.references | Decreto 933 de 2003, Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Protección Social, Colombia, 11 de abril de 2003. Recuperado de https://www.leyex.info/leyes/Decreto933de2003.htm | spa |
dcterms.references | Duque Oliva, E. J. (2005). Revisión del concepto de calidad de servicio y sus modelos de medición. | spa |
dcterms.references | Duque, J. L. S. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios gerenciales, 30(131), 162-171. | spa |
dcterms.references | Fazio, M., Fernández-Coto, R., y Ripani, L. (2016). Banco Interamericano de Desarrollo. Aprendices para el siglo XXI ¿Un modelo para América Latina y el Caribe? Rescatado de https://publications.iadb.org/es/publicacion/17166/aprendices-para-el-siglo-xxi-un-modelo-para-america-latina-y-el-caribe | spa |
dcterms.references | Feldman, A. (2002). La integración del análisis textual a los estudios de calidad del servicio y satisfacción del cliente. Journées internationales d’Analyse statistique des Données Textuelles. Lexicometrica revue electronique, 267-273. | spa |
dcterms.references | Fernández, M. J. D. (2015). Atención básica al cliente. Manual teórico. EDITORIAL CEP. | spa |
dcterms.references | Escudero, M. J. (2011). Gestión comercial y servicio de atención al cliente (novedad 2011). Editorial Paraninfo. | spa |
dcterms.references | Fernández, S. C. (2014). Técnicas de información y atención al cliente/consumidor. | spa |
dcterms.references | Ferrer, C. M. S. (2005). La percepción del cliente de los elementos determinantes de la calidad del servicio universitario: características del servicio y habilidades profesionales. Papeles del psicólogo, 26(90), 1-9. | spa |
dcterms.references | García, A. (2016). Cultura de servicio en la optimización del servicio al cliente. Telos, 18(3), 381-398. | spa |
dcterms.references | López, J. R. L. (2002). La gestión de la calidad en los servicios. Conciencia Tecnológica, (19), 6. | spa |
dcterms.references | Malavé, N. M., Mejías, A., Romero, M. L., y Zerpa, J. D. (2008). Evaluación de la calidad de los servicios, una experiencia en la educación superior venezolana. Educere, 12(43), 797-804. | spa |
dcterms.references | Martínez-Argüelles, M. J., Callejo, M. B., y Farrero, J. M. C. (2013). Las dimensiones de la calidad del servicio percibida en entornos virtuales de formación superior. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 10(1), 89-106. | spa |
dcterms.references | Mazza, J. (2002). Servicios de Intermediación Laboral: Un análisis para los países de América Latina y el Caribe. BID, División de Desarrollo Social, Departamento de Desarrollo Sostenible. Rescatado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Servicios-de-intermediaci%C3%B3n-laboral-Un-an%C3%A1lisis-para-los-pa%C3%ADses-de-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe.pdf?download=true | spa |
dcterms.references | Morales-Gualdrón, S. T., y Zapata, U. P. (2015). Factores del perfil del emprendedor y de la gestión del servicio que inciden en la supervivencia empresarial: casos del oriente de Antioquia (Colombia). Pensamiento y gestión, (38), 176-207. | spa |
dcterms.references | Morales, J. E. A., y Vargas, J. E. (2010). Servicio al cliente. Asociación Oaxaqueña de Psicología AC. | spa |
dcterms.references | Moreno-Mendoza, I. Pérez-Forero, K. Salinas, y J. Carrillo-Sierra, S. (2019). Perspectiva de intervención: habilidades para la vida en jóvenes de educación técnica. Revista AVFT, 38(5), 642-647. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12442/5025 | spa |
dcterms.references | Oliva, E. J. D., y Gómez, Y. D. (2014). Evolución conceptual de los modelos de medición de la percepción de calidad del servicio: Una mirada desde la educación superior. Suma de negocios, 5(12), 180-191. | spa |
dcterms.references | Organización Internacional del Trabajo. (1996-2020). ¿Quiénes somos? Suiza. Recuperado de https://www.ilo.org/cinterfor/sobre-cinterfor/qu%C3%A9-es/lang--es/index.htm | spa |
dcterms.references | Ornelas, C. E. C., Cortés, Y. M., y Gallardo, M. D. R. N. (2010). La calidad del servicio de un centro de información. Conciencia tecnológica, (40), 5. | spa |
dcterms.references | Peralta, P., Rico, H., Mena, R. (2017). Modelo por Competencias: para mejorar la competitividad académica en el programa de Administración de Empresas. Barranquilla, Colombia, Ediciones Universidad Simón Bolívar: Barranquilla. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12442/1352 | spa |
dcterms.references | Sánchez, C. V. (2013). La calidad del servicio: un recorrido histórico conceptual, sus modelos más representativos y su aplicación en las universidades. Punto de vista, 4(7). | spa |
dcterms.references | Sastoque Ramírez M. (2019). Informe medición de satisfacción del cliente externo, enero al 31 de Julio 2019 Primer Semestre. Colombia. Rescatado de http://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Documents/informes_medicion_satisfaccion_1sem_2019.pdf | spa |
dcterms.references | Serna, Humberto (1999). Gerencia estratégica. Planeación y gestión (Cuarta Edición). 3R Ediciones. Colombia. | spa |
dcterms.references | Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. (2017). La historia. Perú. Recuperado de https://www.senati.edu.pe/nosotros/historia | spa |
dcterms.references | Servicio Nacional de Aprendizaje. (2019). Articulación con el sistema educativo. Colombia: Página web del SENA. Rescatado de http://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/Articulaci%C3%B3n-con-el-Sistema-Educativo.aspx | spa |
dcterms.references | Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2020). Página de inicio. Rescatado de http://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx | spa |
dcterms.references | Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2013). Sistema de Gestión Virtual de Aprendices. Colombia. Obtenido de CAPENDRIZAJE: https://caprendizaje.sena.edu.co/sgva/EMPRESA/pag/ManualSGVAEmpresas.pdf | spa |
dcterms.references | Tschohl, J., y Soriano, C. L. S. (2001). Servicio al cliente: el arma secreta de la empresa que alcanza la excelencia. Pax México. | spa |
dcterms.references | Ferreira, I., Urrutía, G. y Coello, P., (2011), Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación (2011), Revista española de cardiología. 64(8), España https://www.revespcardiol.org/es-pdf-S0300893211004507. Doi 10.1016/j.recesp.2011.03.029 | spa |
dcterms.references | García, F. A., Mirete, A., Marín, C., y Romero, L. (2013). Satisfacción del cliente familia en atención temprana: valoración de la importancia que otorgan a distintos aspectos del servicio. | spa |
dcterms.references | Hernández, R, Fernández, C, y Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación, 6ª. Ed. Mc-Graw: Bogotá | spa |
dcterms.references | Zeithaml, V.A. y Bitner, M.J. (2000), Services Marketing: Integrating Customer Focus Across the Firm, McGaw-Hill, New York, NY. | eng |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Maestría en Administración de Empresas e Innovación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |