Depresión y ansiedad en mujeres transgénero víctimas de violencia en la ciudad de Cúcuta
Fecha
2019
2019
Autor
Fernández Casadiego, Valeria
Botello Rodríguez, Estefani Mawendy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La violencia es un factor social que afecta la población mundial, esta genera secuelas psicológicas como lo son la depresión y la ansiedad. Las mujeres transgénero se ven afectadas en los ámbitos social, familiar y legal ya que son víctimas de violencia y discriminación. La siguiente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la depresión y ansiedad en mujeres transgénero víctimas de violencia en la ciudad de Cúcuta. Con una metodología cuantitativa y una muestra de 30 mujeres transgénero de la ciudad de Cúcuta, se utilizaron los instrumentos inventario de depresión de Beck (BDI) y el inventario de ansiedad de Beck (BAI). En los resultados se encontró que el 70% de las mujeres transgénero tienen un nivel leve de ansiedad, 37% tienen un nivel normal y 30% un nivel moderado de depresión. Así como que la prevalencia de la ansiedad aumenta los síntomas depresivos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5227
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5227