Comportamiento epidemiológico de la hepatitis A en Barranquilla-Colombia, durante los años 2013 a 2017

Ver/
Fecha
2019-04
2019-04
Autor
Suarez-Palacio, Damaris
Muñoz-Garzón, Andrés
Parra-Pérez, Marco
Rodríguez-Villa, Nefer
Prieto-Suarez, Edgar
Maestre-Serrano, Ronald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo Analizar el comportamiento epidemiológico de la hepatitis A en el Distrito de Barranquilla (Colombia), durante los años 2013 a 2017. Metodología Estudio descriptivo, en el que se revisó de forma retrospectiva la base de datos de todos los casos de hepatitis A notificados en el Distrito de Barranquilla durante el periodo de observación. Resultados Se notificaron 293 casos nuevos de hepatitis A en el Distrito de Barranquilla, de los cuales el 62,4% eran hombres y el 37,6% restantes mujeres. Los grupos etarios más afectados fueron los adultos con el 39,6% de los casos, seguido de jóvenes y niños en etapa escolar con el 15% respectivamente. En cuanto a la incidencia de hepatitis A en el Distrito de Barranquilla se observó un descenso entre los años 2013 a 2016 al pasar de 10,9 a 1,5 casos por 100 000 habitantes; sin embargo, en el 2017 se observó un leve aumento en la incidencia a 2,5 por 100 000 habitantes. Conclusiones La Hepatitis A es un evento de interés en salud pública para el Distrito de Barranquilla, que ha mantenido un comportamiento a la baja de su incidencia en los últimos años.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5101
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5101
Enlace DOI:
DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.V21n3.74932
DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.V21n3.74932