Escuela de padres como mecanismo para afianzar los vínculos de permanencia de los niños con la educación en el Centro Educativo rural El Páramo
Fecha
2019
2019
Autor
Osorio Pedraza, Fanny
Mahecha Torres, Xirley Sarai
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la diaria labor educativa se presentan disímiles fenómenos que suelen afectar el proceso educativo. Estos fenómenos, sin embargo, pueden ser reversibles con una correcta y significativa intervención por parte del maestro y la comunidad, que posibilite una adecuada transformación en cualquiera de los ámbitos. La educación es un proceso dinámico, que obedece al momento histórico y a las especificidades sociales y culturales existentes donde se desarrolla el proceso educativo. Por tanto, son diversos los factores que afectan o benefician, dependiendo del caso, a la educación; entre ellos, la familia y la comunidad. Para la educación, la familia cumple una función indispensable. La escuela y la familia son, por tanto, entidades paralelas y complementarias, y la nueva escuela requiere fortalecer los vínculos y el trabajo diario con la familia y la comunidad en la cual se circunscribe el estudiante.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5074
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5074