Posturas y desarrollo internacionales frente a los controles migratorios
Fecha
2019
2019
Autor
Poblador Bayona, Yulbert Camilo
Lopez Delgado, Luis Gabriel
Martinez Nisperuza, Edwin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La migración es un fenómeno social que data desde los inicios de la humanidad, nació de la necesidad del ser humano por buscar comida, mejores condiciones de vida y luego con el tiempo fue la solución para huir de las guerras civiles, la hambruna, las enfermedades y muchas otras situaciones adversas. Así como la migración evoluciono, los estados también tomaron medidas o controles al ingreso de los migrantes que inicialmente eran vistas con medidas restrictivas por su contundencia en las regulaciones pero que con el tiempo han tomado aristas más humanizadas gracias a los diferentes organismos internacionales y a las legislaciones locales que han intervenido para avalar los derechos humanos de la personas que se encuentran en proceso de migración. Esta investigación implemento una metodología de revisión bibliográfica a partir de la indagación de artículos científicos que tienen peso conceptual en el tema de estudio. Se pudo concluir que existen posturas críticas y flexibles con respecto a los controles migratorios y que cada país ha adoptado la legislación internacional con modificaciones o adaptaciones según los tipos de migración que se presentan, garantizando los derechos humanos de los migrantes.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5038
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5038