Posturas y desarrollo internacionales frente a los controles migratorios
dc.contributor.advisor | Aguilar Barreto, Clara Paola | |
dc.contributor.author | Poblador Bayona, Yulbert Camilo | |
dc.contributor.author | Lopez Delgado, Luis Gabriel | |
dc.contributor.author | Martinez Nisperuza, Edwin | |
dc.date.accessioned | 2020-03-19T20:24:50Z | |
dc.date.available | 2020-03-19T20:24:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La migración es un fenómeno social que data desde los inicios de la humanidad, nació de la necesidad del ser humano por buscar comida, mejores condiciones de vida y luego con el tiempo fue la solución para huir de las guerras civiles, la hambruna, las enfermedades y muchas otras situaciones adversas. Así como la migración evoluciono, los estados también tomaron medidas o controles al ingreso de los migrantes que inicialmente eran vistas con medidas restrictivas por su contundencia en las regulaciones pero que con el tiempo han tomado aristas más humanizadas gracias a los diferentes organismos internacionales y a las legislaciones locales que han intervenido para avalar los derechos humanos de la personas que se encuentran en proceso de migración. Esta investigación implemento una metodología de revisión bibliográfica a partir de la indagación de artículos científicos que tienen peso conceptual en el tema de estudio. Se pudo concluir que existen posturas críticas y flexibles con respecto a los controles migratorios y que cada país ha adoptado la legislación internacional con modificaciones o adaptaciones según los tipos de migración que se presentan, garantizando los derechos humanos de los migrantes. | spa |
dc.description.abstract | Migration is a social phenomenon that dates from the beginning of humanity, was born from the need of the human being to find food, better living conditions and then over time it was the solution to escape from civil wars, famine, disease and many other adverse situations. As the migration evolved, the states also took measures or controls on the entry of migrants who were initially seen with restrictive measures due to their forcefulness in the regulations but that over time have taken more humanized edges thanks to the different international organizations and laws premises that have intervened to guarantee the human rights of people who are in the process of migration. This research implemented a literature review methodology based on the investigation of scientific articles that have conceptual weight in the subject of study. It could be concluded that there are critical and flexible positions regarding migration controls and that each country has adopted international legislation with modifications or adaptations according to the types of migration that are presented, guaranteeing the Human rights of migrants. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5038 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Migración | spa |
dc.subject | Control | spa |
dc.subject | Fronteras | spa |
dc.subject | Crisis humanitaria | spa |
dc.subject | Población | spa |
dc.subject | Migration | eng |
dc.subject | Control | eng |
dc.subject | Borders | eng |
dc.subject | Humanitarian crisis | eng |
dc.subject | Population | eng |
dc.title | Posturas y desarrollo internacionales frente a los controles migratorios | spa |
dc.title.translated | International postures and development against migration controls | eng |
dc.type | Other | eng |
dc.type.driver | Other | eng |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, CP., Moises, E., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Alvites Baiadera Angélica (2019). Migraciones internacionales, fronteras y Estados. ¿Cómo interpretar el régimen de frontera desde América del Sur? Recuperado 21 de octubre de 9, de | spa |
dcterms.references | Arlettaz, Fernando (2016 ). Perspectiva interamericana sobre la afectación de la libertad de menores en procedimientos migratorios. Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI), 9, pp. 197-231. Recuperado 20 de octubre de 2019, de http://dx.doi.org/10.12804/acdi9.1.2016.06 | spa |
dcterms.references | Aruj, Roberto S. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de población, 14(55), 95-116. Recuperado 22 de octubre de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005&lng=es&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Avendaño C William R. (2012). Innovación: un proceso necesario para las pequeñas y medianas empresas del municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander (Colombia). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v15n31/v15n31a9.pdf | spa |
dcterms.references | Baumann, M., Lorenz A. & Rosenow K. (2011). Crossing and controlling borders. Immigration policies and their impact on migrants’ journey. [Cruzando y controlando fronteras. Políticas de inmigración y su impacto en el viaje de los migrantes] Farmington Hills: Budrich University Press. Recuperado 20 de octubre de 2019, de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5uqZDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq=Crossing+and+controlling+borders.+Immigration+policies+and+their+impact+on+migrants%E2%80%99+journey&ots=jyO-CSh12C&sig=gzvnHms1qZzVRZyCMoqJRuxBEdw#v=onepage&q=Crossing%20and%20controlling%20borders.%20Immigration%20policies%20and%20their%20impact%20on%20migrants%E2%80%99%20journey&f=false | eng |
dcterms.references | Bravo Acevedo, Guillermo. (2015). LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL EN TIEMPOS DE LA GLOBALIZACIÓN. Diálogo andino, (48), 139-149. Recuperado 22 de octubre de 2019, de https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812015000300013 | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migraciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cepeda Basto, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados. Opinión Consultiva Corte IDH OC-18/2003, 17 de septiembre de 2003, Serie A No. 18, párr. 83. Recuperado 22 de octubre de 2019, de http://www.corteidh. or.cr/docs/opiniones/seriea_18_esp.pdf. | spa |
dcterms.references | Contreras, Y., & Hernández, Y. (2017). Formación En Investigación: Una Necesidad Real Para Los Semilleros. Gómez Vahos, J.; Aguilar-Barreto, AJ; Jaimes Mora, SS; Ramírez Martínez, C.; Hernández Albarracín, JD, Salazar Torres, JP, Contreras Velásquez, JC y Espinosa Castro, JF (Eds.). Prácticas pedagógicas, 1189-1218. | spa |
dcterms.references | Dorfman, Adriana (2015). Contrabando: pasar es la respuesta a la existencia de una frontera, burlar es el acto simétrico al control. Aldea Mundo, 20(39), Recuperado 22 de octubre de 2019, de ISSN: 1316-6727. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=543/54343963004 | spa |
dcterms.references | Durgante, Helen. (2017). El vínculo entre los controles migratorios y la desigualdad global. Migración y desarrollo, 15(28), 147-155. Recuperado 21 de octubre de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992017000100147&lng=pt&tlng=pt. | spa |
dcterms.references | Echagüe Alfaro, Clive. (2018). “Incivilidades”. Notas sobre cómo la intervención estatal nocturna en el centro de Antofagasta endurece “las fronteras”. Polis (Santiago), 17(51), 39-61. Recuperado 23 de octubre de https://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2018-n51-1349 | spa |
dcterms.references | Escandon Barbosa, D., & Arias Sandoval, A. (2011). Factores que componen la competitividad de las empresas creadas por mujeres y las relaciones entre ellos. Cuadernos de Administración, 24 (42), 165-181. Recuperado 21 de octubre de http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=20520042008 | spa |
dcterms.references | García Marín, I. (2017). Cierre de fronteras, libre comercio y migrantes: el área binacional de San Diego – Tijuana como resultado inesperado. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 8(1), pp. 149-170. Recuperado 24 de octubre de http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1878 | spa |
dcterms.references | Guevara Rojas, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en américa latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. . Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Hart, Keith (2006), «Globalization and apartheid», At the Memory Bank (4), pp. 1-9. Immigration and Asylum Act (1999), «Chapter 33 Arrangement of Sections», uk, The Stationery Oce Limited. | eng |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.relation | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |