Indicadores bibliométricos para investigadores y revistas de impacto en el área de la salud

Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Espinosa-Castro, Jhon-Franklin
Hernández-Lalinde, Juan
Rodríguez, Johel E.
Chacín, Maricarmen
Bermúdez-Pirela, Valmore
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las publicaciones científicas en revistas especializadas y los autores evaluados a través de métricas, deben conocer los parámetros y funcionalidad en procesos de indexación y categorización. Este artículo tiene por objetivo presentar argumentos de expertos en la temática, igualmente las instituciones y plataformas en indicadores bibliométricos, la importancia de las redes para la comunidad académica e investigativa y científica. La metodología está fundamentada en la revisión literaria desde la investigación documental. Se concluye que Wos, Scopus y Google Scholar constituyen los principales índices y Orcid, Publons y Researchgate las redes para la divulgación de productos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4577
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4577
Enlace al recurso externo:
http://revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_3_2019/3_indicadores_bibliom%C3%A9tricos.pdf
http://revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_3_2019/3_indicadores_bibliom%C3%A9tricos.pdf