Toma de decisiones en adolescentes policonsumidores con edades entre los 13 y 17 años en Cartagena de Indias, Bolívar
Resumen
El objetivo de esta investigación es describir el proceso de toma de decisiones en 60 adolescentes policonsumidores y no consumidores en edades entre los 13 y 17 años, en dos clínicas psiquiátricas y una institución educativa, en Cartagena de Indias. Para ello, se ha establecido una investigación con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y comparativo, que pretende la evaluación del funcionamiento ejecutivo (Batería de funciones ejecutivas y Lóbulos Frontales-BANFE) y del patrón de rendimiento de toma de decisiones (Iowa Gambling Task) en esta muestra seleccionada. Los resultados permitieron concluir que los policonsumidores exhiben alteraciones funcionales leves y severas en las áreas pre frontales evaluadas, en comparación con los no consumidores quienes exhiben perfiles de desempeño ejecutivo normal y normal alto. Se observa, en especial, un déficit significativo en la corteza orbito-fronto-medial (54% de policonsumidores con alteración severa y leve) que indica déficits en el procesamiento, integración, regulación e inhibición de estados emocionales implicados en la toma de decisiones, y una desregulación en la jerarquización de los estímulos reforzantes asociada a dificultades en la evaluación de la recompensa, en la motivación, y en el aprendizaje asociativo y emocional. Lo anterior se traduce en la existencia de una tendencia negativa encontrada tras cada grupo de elecciones de cartas ventajosas en los policonsumidores, con un decremento a partir del segundo grupo de cartas; y que explica la dificultad para abandonar el consumo a pesar de la pérdida progresiva del poder reforzador de las drogas y del incremento de sus consecuencias negativas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4554
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4554