Relación entre prácticas parentales y ajuste psicológico de adolescentes escolarizados
Relación entre práctRelationship betweenRelationship between parental practices and psychological adjustment of school adolescents

Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
González Gutiérrez, Orlando
Navarro Obeid, Jorge
Ortiz Restrepo, Lilibeth
Alarcón Vásquez, Yolima
Ascanio Castro, Claudia
Trejos Herrera, Ana María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: El propósito fue determinar la relación entre las Prácticas Parentales y el Ajuste Psicológico en adolescentes escolarizados. Métodos: Participaron 142 estudiantes escolarizados. Se utilizaron la Escala de Prácticas Parentales para Adolescentes (PP-A), y para el Ajuste Psicológico, el Youth Self-Report (YSR). Resultados: Aunque se identificaron buenas prácticas parentales, hubo baja correlación entre las variables estudiadas. Las prácticas parentales de ambos padres que tendieron a asociarse negativamente con el ajuste psicológico fueron: Comunicación, Control Conductual y Autonomía. El Control Conductual materno no obtuvo ninguna correlación con Problemas Internalizados; sin embargo, Comunicación y Control Conductual materno fueron más significativos en relación con Problemas de Comportamiento Externalizados, y la Autonomía, con los Problemas Internalizados. Conclusiones: Las prácticas parentales se consideraron como favorecedoras del ajuste psicológico de los adolescentes evaluados, particularmente, la Comunicación Materna y la Autonomía promovida por ambos padres. Por su parte, la Imposición materna y el Control Psicológico paterno, se asociaron mejor con problemas de comportamiento internalizados y externalizados.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4527
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4527
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_5_2019/23_relacion.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_5_2019/23_relacion.pdf