Emprendimiento e innovación en personas con discapacidad en Colombia: estudio de casos

Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Núñez-Bravo, Narledis
Sánchez-Güette, Lilibeth
Sotelo-Berrio, Vanessa
Miranda-Medina, Carlos
Mantilla-Morrón, Mirary
Galeano-Muñoz, Luisa
Moreno- Bravo, Mariyan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Identificar las principales barreras y/o obstáculos que personas con discapacidad vencieron para lograr el emprendimiento. Metodología: Se desarrolló un estudio de caso mediante experiencias de vida de tres sujetos que han logrado ser emprendedores luego de sufrir una discapacidad. Se utilizó un enfoque cualitativo, mediante entrevista abierta, abordando categorías de emprendimiento y discapacidad; desarrollando los siguientes tópicos: factores sociales, individuales y motivacionales, barreras y limitaciones. Resultados y Conclusiones: Se encontró que los principales factores y/o motivaciones que llevan a una persona con discapacidad a ser emprendedor están: las creencias religiosas, la perseverancia, las redes sociales y familiares. Así mismo se encontró como característica en común la percepción y análisis de la realidad desde una óptica emprendedora. En cuanto a las barreras y limitaciones se pueden resaltar la inequidad, la falta de oportunidad, escepticismo a la diversidad, barreras físicas, culturales y económicas, y falta de políticas inclusivas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4158
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4158
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_3_2019/6_emprendimient.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_3_2019/6_emprendimient.pdf