Políticas de movilidad en el municipio de Sabanalarga
Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Jaraba Salazar, Liliana Patricia
De la Cruz Rodríguez, Gustavo
Vargas Fawcett, Iván Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La indagación sobre el diseño y ejecución de las políticas públicas de movilidad en el municipio de Sabanalarga Atlántico, es pertinente en términos teóricos debido a tres aspectos interrelacionados, en primera instancia porque en la dimensión institucional o de gobernanza permite academizar las actuaciones estatales materializadas en planes, programas y proyectos de manera que estas mismas emergen de forma racional y conectadas con la realidad social, en segunda instancia posibilita la construcción de un cuerpo teórico que enriquece el panorama sobre la temática en la comunidad académica e intelectual y por último, aporta a la comprensión de una realidad problemática que ha recibido poco tratamiento investigativo. El aporte fundamental de este trabajo de tesis consiste fundamentalmente en que brindará hallazgos inéditos sobre las políticas de movilidad en el municipio de Sabanalarga, los cuales podrán ser usados tanto por el gobierno municipal como por las organizaciones de la sociedad civil para producir, diseñar y ejecutar estrategias diversas de movilidad que permitan la trasformación de las relaciones entre el hombre y su medio. Tanto estrategias pedagógicas, artística o de movilización social, como estrategias de control policial, sancionatorias y compensatorias encontrarán en la presente reflexión, un documento de apoyo sobre el cual podrán apoyar sus iniciativas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4027
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4027