Modelo de asociatividad como alternativa para la producción y comercialización del sector confección en el municipio de Juan de Acosta - Atlántico
Fecha
2019
2019
Autor
Arteta Jiménez, Claribel
Martínez Fuentes, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con la propuesta de modelo de asociatividad como alternativa de mejoramiento de producción y comercialización del sector de las confecciones en el municipio de Juan de Acosta, Atlántico, se pretende cambiar la forma de trabajar de los microempresarios, transformando el trabajo individual por la cultura de asociatividad, tomando como referencia los diferentes modelos de la asociatividad existentes, tales como: cadenas productivas, red empresarial horizontal y vertical, cluster, alianza estratégica, consorcio, unión temporal, el PRODES y los distritos industriales donde se hace un análisis de cada uno y así tomar los más adecuados para trabajar conjuntamente acorde a las necesidades y las capacidades de los microempresarios. Por medio del modelo asociatividad se busca que las microempresas, puedan aumentar la productividad y la obtención de beneficios que le permitan salir de la crisis, mejorando las condiciones actuales, fortaleciendo el trabajo colectivo como eje central, que permitirá aumentar la capacidad de producción, la inversión en maquinaria, capacitación, con lo cual ser visibles en el entorno empresarial, como una economía estable y así construir estrategias para enfrentar la verdadera competencia y mejor su competitividad.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3980
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3980