Mostrar el registro sencillo del ítem
Salud sexual y reproductiva construcción de cultura de paz y corresponsabilidad social
dc.contributor.author | Almanza Iglesia, Maury | |
dc.contributor.author | Arteta Ripoll, Cristóbal | |
dc.contributor.author | García Navarro, Ángela | |
dc.contributor.author | Caviedes Hoyos, Raimundo | |
dc.contributor.author | Osorio Villegas, Inés | |
dc.contributor.author | García Correa, Ruth | |
dc.contributor.author | Altamar Castro, Carmen | |
dc.contributor.author | Galindo García, Clara | |
dc.contributor.author | Aldana Rivera, Edna | |
dc.contributor.author | Granados Granados, Ruth | |
dc.contributor.author | Pinilla de Caviedes, Martha | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T13:50:42Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T13:50:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.isbn | 9789585533172 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3914 | |
dc.description.abstract | El libro Salud sexual y reproductivo. Construcción de cultura de paz y corresponsabilidad social es producto del trabajo y la reflexión alrededor del proyecto de investigación la responsabilidad sexual y reproductiva, (SSR) un camino para la construcción de una cultura de paz. Este proyecto se originó desde la experiencia de la práctica social realizada por estudiantes de trabajo social, Enfermería, Fisioterapia y Medicina que han venido realizando sus prácticas académicas en uno de los programas de extensión universitaria de la Universidad Simón Bolívar denominado Salud, familia y entorno, específicamente en el proyecto de intervención Salud, sexual y reproductiva. Esperemos de los lectores retroalimentación sobre el tema, aportes nuevos y críticas para mejorar la ejecución del proyecto y otros productos. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Salud reproductiva | spa |
dc.subject | Servicios de salud preventiva | spa |
dc.subject | Educación sexual | spa |
dc.subject | Ética sexual | spa |
dc.title | Salud sexual y reproductiva construcción de cultura de paz y corresponsabilidad social | spa |
dc.type | Book | spa |
dcterms.references | Arango I. (2008). Sexualidad Humana. Méjico: Editorial manual moderno. Obtenido De https://biblioteca.unipac.edu.mx/wp-content/uploads/2017/06/ Sexualidad-Humana.pdf | spa |
dcterms.references | Bovino, A. (1997). Delitos sexuales y feminismo legal: mujeres al borde de un ataque de nervios. Ius et veritas, (14) 247-256 | spa |
dcterms.references | Burgess, A.W. y Holmstrom, C. (1974) Rape victims of crisis. Am Journal Psychiatry. 131 (9): 981–986. doi:10.1176/ajp.131.9.981. | eng |
dcterms.references | Defensoría del pueblo, Profamilia y OIM. (2007) Guía para formación en Derechos Sexuales y Reproductivos. Disponible en: https:// repository.oim.org.co/bitstream/handle/20.500.11788/648/ COL-OIM%200191.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Freire, P. (1979). La educación como práctica de la libertad. México: siglo XXI Editores. | spa |
dcterms.references | Finkelhor. (1984). Chlid Sexual Abuse. New Theory and Research. New York | eng |
dcterms.references | González, A. (1998). Una pedagogía de la diversidad y la equidad. La Habana: Cátedra de sexología y Educación sexual, Universidad Pedagógica Enrique José Varona. | spa |
dcterms.references | González Serratos, R. (1997). Síndromes clínicos relacionados con violencia y victimización. Cap. 11. Libro de Arango Montis, Iván ya referenciado. | spa |
dcterms.references | Heise, L. et al. (1994). Violencia contra la mujer. La carga oculta de la salud. Washintong, D.C. | spa |
dcterms.references | inne-CESAREA.org. (2012), Humanos los derechos sexuales y los derechos reproductivos. En: http://www.inne-cesarea.org/ humanos-los-derechos-sexuales-y-los-derechos-reproductivos/ | spa |
dcterms.references | INFOMED. (2013). Mujeres sufren a diario violencia física y sexual en Latinoamérica. La Habana: MINSAP; 2 de Feb 2013. Disponible en: http://boletinaldia.sld.cu/aldia/2013/02/02/ mujeres-sufren-a-diario-violencia-fisica-y-sexual-en-latinoamerica/ | spa |
dcterms.references | Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, p.184. | spa |
dcterms.references | Naciones Unidas. (1993). Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. | spa |
dcterms.references | Resolución de la Asamblea General 48/104, de 20 de diciembre de 1993. http://servindi.org/pdf/ DecEliminacionViolenciaMujer.pdf (consulta, 09/10/2018). | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud y otros. (2013). Estimaciones mundiales y regionales de violencia contra la mujer. Obtenido de Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85 239/9789241564625_eng.pdf?se, uence=1 | spa |
dcterms.references | Orozco, A. et al. (2017) Representaciones sociales de los derechos sexuales y reproductivos en los adolescentes y jóvenes. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Palomo, (2013) OPS dice ´Mujeres sufren a diario violencia física y sexual en Latinoamérica´. El Nuevo Herald, actalizado a 29 de enero de 2013 Disponible en: https://www.elnuevoherald.com/ noticias/mundo/america-latina/article2020617.html | spa |
dcterms.references | Profamilia, et al. (2010). La Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, Bogotá, p.1-150. | spa |
dcterms.references | UNFPA, (2016). Educación de la sexualidad y salud sexual y reproductiva. Venezuela. Disponible en: https://venezuela.unfpa.org/sites/ default/files/pubpdf/Educacion%20SSR%20Guia%20Docentes. pdf. | spa |
dcterms.references | WAS,(s.f.) Declaración de los derechos sexuales . Disponible en: http:// www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/ doc/Derechos_sexuales.pdf | spa |
dcterms.references | Arango, I. (2008). Sexualidad Humana. Obtenido de https://biblioteca. unipac.edu.mx/wp-content/uploads/2017/06/Sexualidad-Humana. pdf | spa |
dcterms.references | Castells, M. (2000). La era de la información. Vol III. El poder de la identidad.El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. . México: SXXI . | spa |
dcterms.references | Caviedes P., M. (14 de 02 de 2018). Matrimonios en comuniddes indígenas. (R. Caviedes H., Entrevistador) | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación . (01 de 06 de 2000). Documento Compes 3077. Política Nacional para la Construcción de Paz y convivencia familiar -Haz paz. Bogotá, Colombia. Recuperado el 28 de 02 de 2018,, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ CONPES/Econ%C3%B3micos/3077.pdf | spa |
dcterms.references | Giddens, A. (1998). La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. . Madrid: Cátedra . | spa |
dcterms.references | Gobierno de Colombia. Oficina de Alto Comisionado para la Paz. (26 de 08 de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá, Colombia. Recuperado el 27 de 02 de 2018, de http://www.altocomisionadoparalapaz. gov. | spa |
dcterms.references | Lipovetski, G. (1997). La tercera mujer. Permanencia y revolución de lo femenino. Barcelona: Anagrama. | spa |
dcterms.references | Ministerio de la Protección Social y Salud. (02 de 2003). Política Nacional de salud sexual y reproductiva. Bogotá, Colombia. Recuperado el 03 de 03 de 2018, de https://www.minsalud.gov. co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8DTICA%20 NACIONAL%20DE%20SALUD% | spa |
dcterms.references | Ojeda, K. (11 de 03 de 2018). Matrimonio con niñas menores de edad. Comunidad Wayuu. (R. Caviedes H., Entrevistador) Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | ONU. (2007). Declaración de las naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Recuperado el 01 de 03 de 2018,. Obtenido de http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/ DRIPS_es.pdf | spa |
dcterms.references | Unicef. (03 de 2001). Matrimonios prematuros. Obtenido de Digest Innocenti N° 7.: https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/ digest7s.pdf | spa |
dcterms.references | Echeverry . (09 de 02 de 2018). Una Universidad colombiana pide no usar minifalda o ropa ajustada para no “distraer” a los demás. Recuperado el 12 de 05 de 2018, de http://www.elmundo.es/internacional/ 2018/02/09/5a7db07e46163f9c408b45fe.html | spa |
dcterms.references | LEY 1098 De 2006 De Infancia y Adolescencia. Disponible en: HTTPS:// WWW.OAS.ORG/DIL/ESP/CODIGO_DE_LA_INFANCIA_Y_LA_ ADOLESCENCIA_COLOMBIA.PDF | spa |
dcterms.references | INML (2016) Informe de actividades Gestión Documental. Vigencia 2016. Disponible en: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/ 20143/299713/INFORME+GESTI%C3%93N+DOCUMENTAL+ 2016.pdf/9a0c9614-20d7-1236-07ac-77a3fe673139 | spa |
dcterms.references | Mora, C. y valencia, M. (2015), Embarazo en la adolescencia. En Ginecol Obstet Mex, N°83p.p. 284-301 disponible en: http://www. medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2015/gom155e.pdf | spa |
dcterms.references | PND, (2014-2018) Todos por un nuevo país: Paz, equidad y desarrollo. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20 NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20 TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf | spa |
dcterms.references | MEN (2014) Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (2014), Disponible en: http://www.codajic.org/ sites/www.codajic.org/files/PESCC%20%20familias%20final.pdf | spa |
dcterms.references | UNFPA, (2013), MATERNIDAD EN LA NIÑEZ. ENFRENTAR EL RETO DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DISPONIBLE EN HTTPS:// EP00.EPIMG.NET/DESCARGABLES/2013/10/30/EA61A1548BF9AB0C578131DBAEC29535. PDF?REL=MAS | spa |
dcterms.references | UNICEF, (2014) Informe anual, disponible en: https://www.unicef.org/ elsalvador/UNICEF_Annual_Report_2014_Spanish.pdf | spa |
dcterms.references | Carreño, M. (1997). Manual de urbanidad y de buenas maneras : De consulta indispensable para niños jóvenes y adultos . Bogotá: Panamericana . | spa |
dcterms.references | Carta de las Naciones Unidas. (s.f.). Recuperado el 28 de 05 de 2018, de https://www.oas.org/36ag/espanol/doc_referencia/Carta_NU.pdf | spa |
dcterms.references | Castells, M. (2000). La era de la información. Vol III. El poder de la identidad.El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. . México: SXXI | spa |
dcterms.references | Caviedes, R., Arteta, C., & Mora, R. (2017). Postconflicto y cultura de paz en Colombia. En C. R. (Coord), América Latina: Entre revoluciones y búsqueda de la paz (págs. 13-39). Barranquilla-Cúcuta: Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Del Arenal , C. (1987). La investigación sobre la paz. Pasado ,presente y futuro. En C. I. T.II. México: Universidad Nacional Autónoma de Mexico. | spa |
dcterms.references | de Roux.,(2018), La audacia de la paz. Planeta, Bogotá. | spa |
dcterms.references | El Pais. (Mayo de 2018). Obtenido de https://elpais.com/tag/ asesinato_mujeres/a | spa |
dcterms.references | Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el último hombre. Barcelona : Planeta . | spa |
dcterms.references | Giesecke, M. (s.f.). Cultura de paz y enseñanza de história. Recuperado el 25 de 05 de 2018, de http://www.flacso.org.ec/docs/ecuaperu_ giesecke.pdf | spa |
dcterms.references | Harris, M. (1993). Jefes, cabecillas , Abusones. (A. Editorial, Ed.) México. Recuperado el 2018 de 05 de 2018, de https://es.scribd. com/doc/87379132/Jefes-Cabecillas-Abusones-Marvin-Harris | spa |
dcterms.references | Harto de Vera , F. (2016). La construcción del concepto de paz: Paz negativa, paz positiva y paz imperfecta. Cuadernos de estrategia(183), 119-146. Recuperado el 26 de 05 de 2018, de https:// dialnet.unirioja.es/ejemplar/451439 | spa |
dcterms.references | Huntington, S. (1997). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Buenos Aires : Paidós . | spa |
dcterms.references | INMLCF. (31 de 12 de 2016). Boletín estadístico mensual. Diciembre de 2016 Centro de referencia nacional sobre violencia. Recuperado el 08 de 05 de 2018, de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/ 20143/66889/Bolet%C3%ADn+estadistico+mensual+-Diciembre. pdf | spa |
dcterms.references | INMLCF. (Dic de 2017). Boletín estadístico mensual.CRNV diciembre. Recuperado el 09 de 05 de 2018, de http://www.medicinalegal. gov.co/documents/20143/66886/diciembre-2017.pdf/ dcf95975-0da9-c270-27de-83fe295ce7a9 | spa |
dcterms.references | INMLCF. (02 de 2018). INMLCF. Recuperado el 09 de 05 de 2018, de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/ 20143/217010/Bolet%C3%ADn+mensual+-Febrero-2018. pdf/8e1cde56-656c-9ec5-5bf2-58e64d521657 | spa |
dcterms.references | Kant, I. (2001). La paz perpetua . Argentina : Longseller. | spa |
dcterms.references | Ley 115, C. y. (2011). Código civil. Obtenido de http://www.wipo.int/ wipolex/es/text.jsp?file_id=229920#LinkTarget_7861 | spa |
dcterms.references | Lipovetski, G. (1997). La tercera mujer. Permanencia y revolución de lo femenino. Barcelona : Anagrama . | spa |
dcterms.references | Losurdo , D. (2016). Un mundo Sin Guerras . La idea de paz, de las promesas del pasado a las tragedias del presente. . España : El viejo topo. | spa |
dcterms.references | Marín, J., Marín , A., & Palacio , J. (2017). Violencia, agresión y diálogos de pz: Actitudes divididas de universitarios barranquilleros. En M. Gravini, J. Marín, & S. (. Falla, Aportes a la calidad educativa desde la investigación (págs. 15-60). Barranquilla: Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Mayor, F. (Diciembre de 2013). Historia de la Cultura de Paz. El desarrollo de la Cultura de Paz y No Violencia. (F. C. paz, Ed.) Recuperado el 25 de Mayo de 2018, de http://www.fund-culturadepaz. org/doc/HistoriaCdP.pdf | spa |
dcterms.references | Ojeda, K. (01 de 02 de 2018). Matrimonio con niñas menores de edad. Barranquilla, Atlántico, Colombia. | spa |
dcterms.references | Sanchez, O., Carrillo , A., Babativa, J., Rengifo, M., & Silva , L. (2017). Encuesta de Prevalencia de violencia sexual en contra de las mujeres en el contexto del. Obtenido de http://humanidadvigente.net/ wp-content/uploads/2017/08/Encuesta-de-prevalencia-de-violencia- sexual-CSCG.pdf | spa |
dcterms.references | UNESCO. (11 de 1995). Hacia una cultura global de paz. Documento de trabajo preparado por el programa cultura de paz. Manila. Recuperado el 30 de 05 de 2018, de http://unesdoc.unesco.org/ images/0015/001522/152204so.pdf | spa |
dcterms.references | UNESCO. (14 de 09 de 1998). Informe de evaluación del proyecto transdisciplinario. París. Recuperado el 30 de 05 de 2018, de http:// unesdoc.unesco.org/images/0011/001134/113414S.pdf | spa |
dcterms.references | Unidas, C. d. (s.f.). Carta de las Naciones Unidas. Recuperado el 28 de 05 de 2018, de https://www.oas.org/36ag/espanol/doc_referencia/ Carta_NU.pdf | spa |
dcterms.references | Wilhelmi, G. (s.f.). El movimiento por la paz en Madrid, de la transición al primer gobierno socialista (1975-1986). Recuperado el 25 de 05 de 2018, de http://historiadelpresente.es/sites/default/files/ congresos/pdf/41/ecoysociedad/Wilhelmi.pdf | spa |
dcterms.references | Alarcón, Y., González, O., Bahamón, M., & Trejos, A. (2017). Socialización materna de la sexualidad de los hijos. En Y. Alarcón, L. Reyes, & R. (. Alvaréz, Educación y contextos sociales (págs. 286-309). Barranquilla : Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Bahamón Muñetón, M., Vianchá , M., & Tobos , A. (mayo-agosto de 2014). Prácticas y conductas sexuales de riesgo en jóvenes: una perspectiva de género. psicología desde el caribe, 31(2), 329-353. | spa |
dcterms.references | Balzac, H. (1967). La piel de zapa. En H. Balzac, La comedia humana T.XIV (págs. 310-524). México: Colección Málaga . | spa |
dcterms.references | Chávez, M. (Enero-Junio de 2018). La diversidad sexual y sus representaciones en la juventud. Psicogente, 21(39), 62-74. Recuperado el 18 de 10 de 2018 | spa |
dcterms.references | DANE. (2016). Nacimientos 2016. Bogota. | spa |
dcterms.references | EL ESPECTADOR. (11 de sep de 2011). En Colombia se realizan al año 400.000 abortos inducidos. El Espectador . | spa |
dcterms.references | Fayanas , E. (2017). Sexualidad y edad media. Nueva Tribuna.es . Nueva tribuna.es. Recuperado el 05 de 10 de 2018, de https:// www.nuevatribuna.es/articulo/historia/sexualidad-edad-media/ 20170605204107140539.html | spa |
dcterms.references | Foucault, M. (1980). Historia de la sexualidad . Madrid : S. XXI. | spa |
dcterms.references | Franco , N., Lastre, G., Alarcón , Y., & Osorio , I. (2017). El papel de la promoción de la salud sexual y reproductiva en contextos educativos. En M. Bahamón , Y. Alarcón , L. Reyes , & R. Alvarez , Educación y contextos sociales (págs. 311-326). Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | FUCSIA. (2015). Adolescentes: las tristes incubadoras de nuestra sociedad. FUCSIA. | spa |
dcterms.references | Gayle , R. (s.f.). Reflexiones sobre el sexo notas para una teoría radical de la sexualidad. www. Cholonautas.edu.pe/biblioteca virtual de ciencias soxiales . | spa |
dcterms.references | Gobierno de Colombia. (2013). El aumento del embarazo de adolescentes en Colombia. De cero a siempre. Boletín informativo, Bogotá. Recuperado el 16 de 10 de 2018, de http://www.deceroasiempre. gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Bolet%C3%ADn%20 No.%202%20El%20aumento%20de%20embarazos%20adolescentes% 20en%20Colombia.pdf | spa |
dcterms.references | Malinowski, B. (1975). La vida sexual de los salvajes. Madrid : Morata . | spa |
dcterms.references | Naciones Unidas. (1994). Informe de la conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. El Cairo 5 al 13 de septiembre de 1994. Recuperado el 02 de Febrero de 2018, de https://www. unfpa.org/sites/default/files/event-pdf/icpd_spa_2.pdf | spa |
dcterms.references | Pino , M. (Enero- junio de 2015). Rendimiento cognitivo de adolescentes con VIH en pruebas para la exploración de la flexibilidad mental. Psicogente, 18(33), 157-165. doi:https://doi.org/10.17081/ psico.18.33.63 | spa |
dcterms.references | Profamilia. (2018). ITS Infecciones de transmisión sexual. Bogota. | spa |
dcterms.references | Quezada, M. (s.f). Mùsica.com. Letra Volvio Juanita. Recuperado el 18 de 01 de 2018, de https://www.musica.com/letras. asp?letra=1471510 | spa |
dcterms.references | Rengifo, H., Córdoba , A., & Serrano, M. (2012). Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes escolares en un municipio colombiano. Salud Pública, 14(4), 558-569. Recuperado el 3 de 10 de 2018, de https://www.scielosp.org/pdf/ rsap/2012.v14n4/558-569/es | spa |
dcterms.references | Sentiido. (9 de Mayo de 2016). Aborto en colombia: cifras reveladoras. Obtenido de https://sentiido.com/ aborto-en-colombia-cifras-reveladoras/ | spa |
dcterms.references | UNICEF. (2003). UNiCEF.org. Obtenido de https://www.unicef.org/ colombia/pdf/co_resources_ID7_capt_seis.pdf | spa |
dcterms.references | Uribe, I., Ria , M., Bonilla , N., Carrillo , S., Hern, Y., & Bahan , M. (2017). Percepción de autoeficacia vs. rechazo del uso del condón en las prácticas sexuales de mujeres y hombres jóvenes. psicogente, 20(37), 179-211. doi:Percepción de autoeficacia vs. rechazo del uso del condón en las prácticas sexuales de mujeres y hombres jóvenes | spa |
dcterms.references | Wallace, A. (14 de enero de 2015). Miss Tanguita: el concurso con el que Colombia tardó más de 20 años en indignarse. BBC. | spa |
dcterms.references | Aldana-Rivera E. (2011). Estrategias curriculares para el desarrollo de competencias de educación para la salud en los estudiantes del programa de Enfermería de la USB. Tesis Maestría en Educación. Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | AubertA, Flecha A., Garcia, C., Flecha R. y Racionero S.ñ (2008). Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Barcelona: Hipatía Editorial. | spa |
dcterms.references | Cabrera Morgan Liza. La investigación-acción: una propuesta para la formación y titulación en las carreras de Educación Inicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima. Rev. Educación Vol. XXVI, N° 51, septiembre 2017, pp. 137-157. Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú. | spa |
dcterms.references | Carr, W. &Kemis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación- acción en la formación del profesorado. Barcelona, España: Martínez Roca. | spa |
dcterms.references | Chávez Saavedra, Gerardo, González Sandoval, Beatriz Verónica, & Hidalgo Valadez, Carlos. (2016). Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) a través del m-learning para el abordaje de casos clínicos. Una propuesta innovadora en educación médica. Innovación educativa (México, DF), 16(72), 95-112. Recuperado en 31 de octubre de 2018, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1665-26732016000300095&lng=es&tlng=es | spa |
dcterms.references | Eliot, J. (2010). La investigación-acción en educación (4ª ed.). Madrid, España: Morata | spa |
dcterms.references | Flecha R. (1997). Compartiendo Palabras. Barcelona: Paidós. | spa |
dcterms.references | Flores V. Constructivismo y formación docente. Temas de ciencia y tecnología. 2006; 10 (29): 27-32 | spa |
dcterms.references | Freire,P. (2003). Pedagogía del Oprimidop. Madrid Siglo XXI. | spa |
dcterms.references | Kemis, S. (1998). El currículo. Más allá de la teoría de la reproducción. Ediciones Morata. Madrid, España. | spa |
dcterms.references | León L., Mayra La actividad investigativa de pregrado a través de la práctica docente: los proyectos de investigación educativa Revista de Investigación, vol. 40, núm. 88, mayo-agosto, 2016, pp. 54-77 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela | spa |
dcterms.references | Maldonado, M. (2008). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos, una experiencia en educación superior. Laurus, vol. 14 (28), 158-180 | spa |
dcterms.references | Martínez, María Cecilia. (2014). Reflexiones en torno a la Investigación- Acción educativa CPU-e, Revista de Investigación Educativa, núm. 18, enero-junio, 2014, pp. 58-86 Instituto de Investigaciones en Educación Veracruz, México. Disponible en: http://www.redalyc. org/articulo.oa?id=283129394004 | spa |
dcterms.references | Pérez Serrano, G. (1998). Investigación cualitativa: Retos e Interrogantes. La Investigación-Acción. Tomo I. Madrid: Muralla. | spa |
dcterms.references | Piñeres, F. (2009). El Horizonte Pedagógico Sociocrítico en los procesos de formación. Educación y Humanismo, 17,12-21. | spa |
dcterms.references | Política Nacional de Sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Julio del 2014 | spa |
dcterms.references | Resolución 8430 Art 11 de 1993 del Ministerio de Salud. Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. | spa |
dcterms.references | Restrepo, B. (2003). ‘Investigación formativa e investigación productiva de conocimiento en la universidad’. Revista Nómadas [(18) 195-202]. | spa |
dcterms.references | Servicios de Salud Amigables Para Adolescentes y Jóvenes. (2008) Resolución 8430 Art 11 de 1993 del Ministerio de Salud | spa |
dcterms.references | Carmona , E. (2000). La extensión en el aula Mater. Barranquilla : Archivo Departamento de extensión . | spa |
dcterms.references | Caviedes, R. (29 de 10 de 2018). conversación con Raimundo Caviedes. (M. Pinilla, Entrevistador) | spa |
dcterms.references | Consuegra, H, J. (1985). Prólogo. En J. Torres, Historia del trabajo social (págs. I- XIX). Barranquilla: Grafitalia. | spa |
dcterms.references | Corporación educativa mayor del desarrollo Simón Bolívar. (1985). Plan de estudios de la facultad de trabajo social. Barranquilla : Archivo del peograma de Trabajo Social . | spa |
dcterms.references | Cuneo, D. (s.f.). La reforma universitaria 1918-1930. Venezuela : Ayacucho. | spa |
dcterms.references | DANE. (2005). Censo general 2005 Atlántico y Barranquilla. Recuperado el 27 de 10 de 2018, de /www.dane.gov.co/files/censo2005/ atltico_baquilla.pdf | spa |
dcterms.references | Franco, A. (2011). Análisis de las críticas sobre asistencialismo estatal en la lucha contra la pobreza durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), a través del programa Familias en acción. Discertación de grado, Universidad Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario , Bogotá . Recuperado el 28 de Octubre de 2018, de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/ handle/10336/2823/1032404991-2011.pdf?sequence=3 | spa |
dcterms.references | Jaramillo, J, J. (2017). Estudiar y hacer sociología en Colombia, en los años sesenta. Bogotá : Universidad Central. | spa |
dcterms.references | Malagón , E., & Leal, G. (2006). Historia del trabajo social Latinoamericano. Estado de arte. Trabajo Social(8), 45-61. | spa |
dcterms.references | Minsterio de educación Nacional. (Enero de 1980). Decreto número 80 de 1980. Recuperado el 30 de 10 de 2018, de https://www. mineducacion.gov.co/1759/articles-102556_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Morales , Y., & Vanegas , V. (2015). Perfil sociodemográfico de cuidadoras formales y su relación con la famila. En A. Aguilar, M. Molina, A. Orozco, & Á. (. García, Matices y Horizontes de la Investigación en Trabajo Social (págs. 275-292). Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Orozco , A., Morales, H., Gennes, E., García , Y., García , Á., & Castillo, J. (2015). Representaciones sociales en derechos sexuales y reproductivos en adolescentes jóvenes . Barranquilla : Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Pinilla, Martha. (2010). La extensión como estrategia de responsabidad social universitaria. Documento de circulación interna. | spa |
dcterms.references | Population Pyramid.net. (s.f.). Piramides de población del mundo desde 1950 a 2100. Recuperado el 27 de 10 de 2018, de https:// www.populationpyramid.net/es/colombia/1950/ | spa |
dcterms.references | Tirado Mejia , A. (2014). Los años sesenta: Una revolución en la cultura. Bogotá : Debate. | spa |
dcterms.references | Torres , J. (1985). Historia del trabajo social. Barranquilla: Grafitalia. | spa |
dcterms.references | Universidad Simón Bolívar. (2008). Universidad Simón Bolívar 36 años sembrando el conocimiento. En Universidad Simón Bolívar 36 años sembrando el conocimiento. Barranqulla : Universidad Simón Bolivar . | spa |
dcterms.references | Universidad Simón Bolívar. (2013-2017). Estándar de relación con el sector externo. Documento de circulación interna. | spa |
dcterms.references | Universidad Simón Bolívar. (2015). Proyecto Salud Sexual y Reproductiva. Informe de prácticas. Manuscrito inédito. Barranquilla: Archivo programa Trabajo social. | spa |
dcterms.references | Universidad Simón Bolívar. (2018). Reseña histórica del programa académico de trabajo social. Documento en construcción. Manuscrito. Barranquilla. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros
Libros producidos por el Sello Editorial Universidad Simón Bolívar