Diseño de una metodología de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo enfocada en la priorización de medidas de intervención propuestas en empresas de bienes y servicios
Fecha
2019
2019
Autor
Perez Gutierrez, Monica
Pinillos Ferrer, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para el diseño de la metodología de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo propuesta, se compilaron varias variables de las metodologías identificadas, se ajustaron y se propusieron nuevas variables. Al realizar el diseño se tuvo en cuenta la información inicial para establecer el contexto y alcance de la empresa para una correcta identificación de peligros, como son las áreas de trabajo, los procesos, las tareas y el lugar, esto fue tomado de la norma GTC 45- 2012. La identificación de los peligros se hizo con base al listado recomendado por la norma GTC 45, cabe resaltar que en el alcance de la propuesta de esta metodología no incluye la clasificación de nuevos peligros y riesgos. Después de obtener un consolidado de todos los peligros de la compañía se calculó el nivel de riesgo, estableciendo 4 niveles (aceptables, moderado, no aceptable con control especifico y no aceptable), luego se determinó una variable de priorización inicial con base al número de trabajadores expuestos, de igual forma se propone un porcentaje del nivel de reducción del riesgo según el tipo de la medida implementada bajo la jerarquía de controles (eliminación, sustitución, controle de ingeniería, controles administrativos, elementos de protección personal), seguido se calcula del costo de materialización del riesgo, constituyendo que los costos indirectos son iguales a 5 veces el costo directo (costos asegurados), así mismo se establece el costo de requisitos legales que se propone en el presente proyecto como la multiplicación de la multa por la cantidad de requisitos legales relacionados con el riesgo. Como ultima variable independiente en la propuesta se incluye el costo de implementación de la medida que se calcula con base a la recomendación de la metodología GTC 45 – 2012 en una escala de valores expresada en salarios mínimos mensuales vigentes. Teniendo el resultado de todas las variables anteriormente mencionadas se procede a proponer una variable que permita priorizar las medidas de intervención propuestas para los riesgos, denominada factor de priorización (P), en el cual se establece en orden jerárquico cada una de las acciones resultantes de cada uno de los riesgos evaluados.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3231
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3231