• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Las competencias ciudadanas entre pares de 9-12 años y la afectividad

Ver/
PDF (754.7Kb)
Fecha
2008
Autor
Higuita Restrepo, Leydi Johana
Marín Gómez, Martha Elena
Doria Doria, Fidelina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, los programas educativos se han encargado de velar por las primeras, sin embargo, lo referente a la afectividad se constituye hoy en día una debilidad que poseen las familias y las instituciones educativas, y que por lo mismo esta siendo centro de investigación, para encontrar soluciones que permitan a los seres humanos identificar, promover, desarrollar y fortalecer esas competencias, y por ende tener mejores formas de convivencias con sus iguales en los contextos de formación. Desde una perspectiva micro etnográfica, la afectividad se pudo observar según las categorías que se fueron estableciendo de la siguiente forma: en cuanto a la expresión del afecto los pares mostraron una concordancia entre los sentimientos y la expresión verbal de los mismos, muestran una solidaridad que traspasa las barreras del hogar a otros lugares, manifiestan que la comunicación no es un requisito académico sino una habilidad que permite las buenas relaciones con otra personas, manifestándoles sentimientos y estados de animo como alegría, miedo, rechazo, agrado, desagrado, deseos y fantasías, los pares buscan la forma en que no se les falte al respeto, todo a partir del conocimiento que el niño tenga de si mismo, de su aspecto físico, de sus capacidades, de lo que sabe hacer y expresar, así como aquello que lo hace semejante y diferente de los demás a partir de sus relaciones con otros; el recurso de la empatía se observa cuando el estudiante siente como propias las situaciones de las personas que lo rodean, el reconocimiento de la autoridad o de las personas mayores, se ve como una forma de buscar la solución de un problema que no se puede resolver por si mismo, el sentimiento de autoestima le permite al par ponerle límites a las demás personas; a su vez, reconocer la agresión a un semejante, lo que conlleva a un comportamiento de ayuda. Los pares de 9 a 12 años, manifiestan desagrado cuando observan que se vulneran sus derechos o los de alguna persona cercana; la relación de tolerancia con los animales, se manifiesta en los niños al efectuar comportamientos en pro de una actitud positiva hacia los animales, reconociendo que los seres vivos, y el medio ambiente en general, representan un recurso único e irrepetible que merece respeto y consideración. Todos estos aspectos son planteados por Enrique Chaux (2004) y son tenidos en cuenta para evaluar en los estudiantes la parte afectiva de las competencias ciudadanas.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2809
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6920]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca