• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Propagación de ONDAS en el Atlántico 2014

Thumbnail
Ver/
PDF (54.14Mb)
Preliminares (101.9Kb)
Cap_1_Propagación (2.113Mb)
Cap_2_MundodelaVida (77.03Mb)
Cap_3_EstilosdeVida_Saludable (2.469Mb)
Cap_4_CienciasSociales (22.08Mb)
Cap_5_SistemasLógicos (4.377Mb)
Cap_6_MundoEstético (3.038Mb)
Cap_7_Ciencias_Computación (3.862Mb)
Cap_8_CulturaDemocrática (13.19Mb)
Fecha
2018
Autor
Boom Urueta, Carlos
Campo Ternera, Lilia
Domínguez Haydar, Yamileth
Olivero Vega, Enohemit
Álvarez Anaya, Leidy
Torres Venera, Sergio
Díaz Pitalúa, Dilmadis
Arreola Galvis, Ruby
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de capacidades emprendedoras en la población juvenil con miras al reconocimiento y fortalecimiento de potencialidades en los diversos contextos sociales, en una muestra aleatoria de 1783 jóvenes en procesos de formación en emprendimiento y adultos emprendedores. Se aplicó el análisis factorial exploratorio (ejes principales) y confirmatorio (libre distribución asintótica) ajustado a datos sin distribución normal multivariante (test de Doornik-Hansen de p < .001). El Alfa Cronbach arrojó un valor inicial de 0.90 lo cual indica un nivel de confiabilidad elevada. El análisis KMO de 0,96, y una varianza explicada fue del 48,8%. El mayor valorde puntuación lo presentó Autoconfianza con una media de 18,15 puntos, seguido de las característica compromiso con 18,13, mientras que Adaptación al cambio registró el valor más bajo con una media de 14,7 puntos. El análisis de componentes principales arrojo dos grandes grupos que separan los factores, siendo la creatividad, la autonomía, la innovación, el pensamiento crítico, la visión, la adaptación al cambio y el trabajo en equipo, los que presentan mayor independencia con el resto de los factores evaluados. Las conclusiones confirman los buenos indicadores psicométricos que apoyan el uso de la escala en el área de la investigación y el desarrollo de capacidades emprendedoras.
 
The purpose of this research was to analyze the psychometric properties of the scale of entrepreneurial skills in the youth population with a view to the recognition and strengthening of potentialities in the different social contexts, in a random sample of 467 young people in processes of entrepreneurship training and enterprising adults. The exploratory factor analysis (main axes) and confirmatory (free asymptotic distribution) adjusted to data without normal multivariate distribution (Doornik-Hansen test of p <.001) was applied. The Alfa Cronbach showed an initial value of 0.90 which indicates a high level of reliability. The KMO analysis of 0.92, and an explained variance was 48.8%. The highest score values were presented for Self-confidence with an average of 19 points, followed by the characteristic commitment, Motivation and Vision. The analysis of main components yields two large groups that separate the factors, being creativity, autonomy, innovation, critical thinking, vision, adaptation to change and teamwork, which are more independent with the rest of the factors evaluated. The conclusions confirm the good psychometric indicators that support the use of scale in the area of research and the development of entrepreneurial skills.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2779
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca