Características de la inteligencia emocional en los ejecutivos del área de gestión humana en una muestra de empresas afiliadas a la asociación colombiana de gestión humana (acrip) capítulo atlántico
Resumen
Este estudio se basa en una descripción de las características de la inteligencia emocional en los ejecutivos del área de gestión humana en una muestra de empresas afiliadas a la Asociación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) capítulo Atlántico. Se tomó como referencia en el ámbito psicológico los planteamientos de Peter Salovey y John Mayer quienes definen la inteligencia emocional como una inteligencia social que incluye la habilidad de supervisar y comprender los estados emotivos propios y de los otros, discernir entre ellas y utilizar la información para guiar nuestros pensamientos y acciones. Se empleó el tipo de estudio descriptivo y la población estudiada estuvo representada por los Jefes de Gestión Humana de las empresas afiliadas a la Asociación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) Capitulo Atlántico, las cuales dentro de su organización estuviera el área de Gestión Humana. Los resultados demostraron que el 57% de las mujeres posee la habilidad de la atención emocional. En el Caso de los hombres se encontró que el 80% de esta población tiene una adecuada atención frente a sus emociones, mientras que el 20% no tiene un manejo adecuado. A su vez, el 62% de las mujeres posee una adecuada claridad y el 38% tiene una excelente comprensión de sus estados emocionales. En el sexo masculino el 60% tiene la habilidad de comprender bien sus estados emocionales. El 67% de la población femenina, posee una adecuada habilidad para regular sus estados emocionales y enfrentarlos. El 100% de la población masculina desarrolla esta habilidad.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2761
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2761