• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Análisis del posible impacto del Transmetro sobre los vendedores ambulantes en su nicho de trabajo en las rutas de buses que reemplazaría el moderno sistema de transporte en la ciudad de Barranquilla

Ver/
PDF (3.242Mb)
Fecha
2005
Autor
Guatecique, Ronald
Ortega, Plinio
Uribe, Mauricio
Lascar, Francia
Cepeda, Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El desequilibrio en la economía del país es notorio, el desempleo a pesar de que ha disminuido, todavía es un problema para muchos colombianos. Según información disponible, la tasa de desempleo promedio para el primer semestre del 2004 fue del 19%, en cuanto a Barranquilla, su tasa de desocupación fue del 16%, una de las menores en comparación con otros departamentos (Estadísticas del DANE enero a junio de 2004) Debido a esta latente crisis económica y las pocas oportunidades de trabajo la forma de subsistir de muchos Barranquilleros se puede ubicar en el llamado trabajo informal y en la degradación de éste, como lo es el rebusque. Uno de los más frecuentes espacios improvisados de trabajo utilizado por una creciente cantidad de personas de la población de escasos recursos, son las rutas de buses urbanos. El transporte masivo se ha convertido en una oportunidad de captar clientes que se interesen en sus productos que son en muchas ocasiones fabricados por microempresas locales que se lo entregan a precios relativamente bajos. Es así como surge el interés por estudiar la posible problemática que generaría la implementación del Transmetro en la ciudad de Barranquilla, con respecto al mercado informal de vendedores de ambulantes que ofrecen sus productos en las rutas de buses que remplazaría. Siendo el Transmetro un sistema de transporte masivo que augura "transformar" a Barranquilla, sería de importancia analizar cuál será el impacto de este sistema en el nicho de trabajo de vendedores ambulantes en las rutas de buses que éste remplazaría.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2699
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6920]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca