La internacionalización y el desarrollo de la Enfermería como ciencia desde los intercambios científicos

Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Medina González, Inarvis
Tafur Castillo, Janery del Socorro
Vigil de Hernández, María Alicia
Hernández García, Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Introducción: La Enfermería como disciplina ha tenido un desarrollo científico importante en los últimos años derivados no solo de los procesos de investigación, sino además de la elaboración de modelos, teorías que constituyen referencias para elevar la calidad del cuidado como objeto de la profesión. Objetivo: A nalizar los procesos de la internacionalización y la gestión del conocimiento en relación con el desarrollo de la enfermería como profesión. Métodos: Se realizó el análisis documental de la obra de diferentes autores con la utilización de palabras clave como: enfermería, internacionalización, ciencia, educación médica, tendencias, gestión del conocimiento. La búsqueda se realizó en bases de datos como Scielo, Dialnet, Elseiver. Resultados: La comunidad enfermera necesita de los conocimientos qu e le podamos ofrecer a partir de las investigaciones, que emergen del análisis y la trascendencia de los proyectos, y su aplicabilidad según las características de los contextos en que se da en cada país tanto la formación de pre y posgrado y el cuidado en sí mismo como objeto de la profesión. Conclusion es: La internacionalización como tendencia junto a la gestión del conocimiento consolida la enfermería como ciencia en desarrollo que necesita del esfuerzo de la comunidad enfermera desde los resultados de sus investigaciones y el establecimiento de proyectos de investigación hacia las áreas docentes y clínicas.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2691
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2691
Enlace al recurso externo:
http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1602/733
http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1602/733