• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Situación nutricional y su importancia en la primera infancia: una revisión documental

Thumbnail
Ver/
PDF (145.8Kb)
Fecha
2018
Autor
Suarez Villa, Mariela
Echeverría Rodríguez, Sol Camila
Pérez Viana, Gisel Isabel
González Ospino, Lainne Lineth
Linero Reales, Kevin
Marchena Comas, Michelle
Leones De Ávila, Angie Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Introducción: La alimentación durante la primera infancia es fundamental para sentar las bases alimentarias del resto de la vida, así como también para proteger al niño de posibles enfermedades. El objetivo es describir la situación nutricional y su importancia en la primera infancia periodo 2008-2017. Métodos: Se realizó estudio cualitativo de tipo documental integrativa no sistemática, para realizar este estudio se consultaron las bases de datos Scielo, Dialnet, y Redalyc, se seleccionaron 50 artículos, de los cuales se escogió una muestra conformada por 15 artículos y 3 documentos legales, que cumplieron con los criterios de inclusión como artículos de investigación nacionales e internacionales, publicados en inglés y español. Resultados: Los resultados obtenidos según las bases de datos consultadas un alto porcentaje (65%) provenían de la base de datos Scielo, y el 35% restante, de las base de datos Dialnet, Redalyc y documentos legales. De acuerdo al país de procedencia de los artículos, se identificó que el mayor porcentaje (53%) proviene de Colombia, seguido de Venezuela (17%), y el restante (30%) de Perú, España, Ecuador y Chile, A nivel internacional existen un sin números de países que se encuentran en carencias nutricionales países como Haití, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, en Centroamérica, y Bolivia, Colombia y Perú, en Suramérica, En Colombia en 2015 alcanzó 2,3%, superior al 0,9% presentado en 2010. Conclusiones: se evidenció que la situación nutricional de la primera infancia en los diferentes ámbitos estudiados nacional e internacional, es trascendental en esta etapa encontrándose estados de malnutrición por exceso y por defecto, que no dejan duda sobre los impactos dañinos de una alimentación inadecuada en la vida de los niños.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2662
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6210]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca