El currículo universitario un sistema complejo religador de saberes
Resumen
Esta investigación tiene como punto de partida el análisis de la crisis generalizada de un modelo educativo que dejó de corresponder con las expectativas de los nuevos actores que emergieron en la escena universitaria, así como con las nuevas condiciones para el aprendizaje generadas por las mutaciones de todo tipo, especialmente las forjadas por el uso de las tecnológicas de la información y la comunicación, con incidencia notables en las culturas infantiles y juveniles y cambios en las prácticas laborales y sociales. Caracteriza el contexto histórico, teórico y metodológico de la sociedad como presente temporal de creciente complejidad, contextualiza la educación superior contemporánea, para develar las transformaciones que le propone al currículo y sus implicaciones en el aprendizaje para la formación profesional. Indaga en las potencialidades, emergencias y ausencias que vive la educación frente a las orientaciones que le impone la sociedad y economía del conocimiento, para plantear desde el abordaje de la enseñanza educativa criterios epistemológicos, metodológicos y pedagógicos emergentes que posibilitan un currículo fundamentado en una docencia investigativa religadora de saberes. Constituye una búsqueda por los caminos del pensamiento complejo en sus dialógicas con un pensamiento del sur para proponer un currículo creativo religador de saberes de naturaleza asociativa controversial como una vía vinculante frente a los grandes desafíos que enfrenta la sociedad.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2579
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2579