Prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y niñas de 6 a 9 años escolarizados de la ciudad de Barranquilla
Resumen
Durante los últimos años diferentes investigaciones han encontrado que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se describe como entidad clínica desde 1854 y ha sido conocido con diferentes términos; su etiología es desconocida y su prevalencia en otros países se ha considerado entre el 6 y 9% de los niños escolarizados. Su presentación se asocia con dificultades cognoscitivas que afectan diferentes aspectos de la vida del individuo, incluyendo aprendizaje, trabajo y relaciones interpersonales, es así como el TDAH es un trastorno comportamental de inicio en la infancia que se ha descrito desde la antigüedad, y que ha quedado reflejado en la sociedad a través de documentos literarios o artísticos, otros hallazgos apuntan hacia el llamado síndrome del hemisferio derecho. Este síndrome clínico, descrito inicialmente por Voeller (1986), señalaría al hemisferio derecho disfuncional como responsable de un déficit de atención, de la integración visuoespacial
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2574
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2574