• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y niñas de 6 a 9 años escolarizados de la ciudad de Barranquilla

Thumbnail
Ver/
PDF (417.9Kb)
Fecha
2009
Autor
Contreras., A. F.
Lobo, S. J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Durante los últimos años diferentes investigaciones han encontrado que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se describe como entidad clínica desde 1854 y ha sido conocido con diferentes términos; su etiología es desconocida y su prevalencia en otros países se ha considerado entre el 6 y 9% de los niños escolarizados. Su presentación se asocia con dificultades cognoscitivas que afectan diferentes aspectos de la vida del individuo, incluyendo aprendizaje, trabajo y relaciones interpersonales, es así como el TDAH es un trastorno comportamental de inicio en la infancia que se ha descrito desde la antigüedad, y que ha quedado reflejado en la sociedad a través de documentos literarios o artísticos, otros hallazgos apuntan hacia el llamado síndrome del hemisferio derecho. Este síndrome clínico, descrito inicialmente por Voeller (1986), señalaría al hemisferio derecho disfuncional como responsable de un déficit de atención, de la integración visuoespacial
 
In recent years various investigations have found that Attention Deficit Disorder and Hyperactivity Disorder (ADHD) is described as a clinical entity since 1854 and has been known by different terms, its etiology is unknown and its prevalence in other countries has been considered among the 6 and 9% of school children. His presentation is associated with cognitive difficulties that affect different aspects of an individual's life, including learning, work and interpersonal relations, so as ADHD is a behavioral disorder of childhood onset has been described since antiquity, and has reflected in society through literary or artistic documents, other findings point to the right hemisphere's syndrome. This clinical syndrome, first described by Voeller (1986), signal to right hemisphere dysfunction as responsible for a deficit of attention, visuospatial integration
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2574
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca