Habilidades para la vida como elementos en la promoción y educación para la salud en los adolescentes y jóvenes
Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Carrillo-Sierra, Sandra-Milena
Rivera-Porras, Diego
Forgiony-Santos, Jesús
Nuván-Hurtado, Irma-Lizeth
Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna
Arenas-Villamizar, Vivian-Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: El presente artículo de revisión tiene como objetivo realizar el análisis estado de la producción científica del enfoque habilidades para la vida en adolescentes y jóvenes. Método: Se realizó por medio de un diseño bibliográfico de tipo documental, a través de datos secundarios obtenidos en MEDPUD, SCIENDIRECT, PSICODOC, PROQUEST. Resultados y conclusiones: El modelo de habilidades para la vida ha sido implementado a nivel mundial fundamentalmente en proceso de prevención primaria de conductas de riesgos como consumo y abuso de sustancias psicoactivas en adolescentes y adultos jóvenes, siendo escasa la intervención frente a las conductas delictivas, auto lesivas y de accidentalidad vehicular, que siguen siendo causas de muerte en población juvenil.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2504
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2504