• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Nuevas tendencias del derecho en Colombia

Thumbnail
Ver/
cap1.pdf (1.321Mb)
cap2.pdf (1.320Mb)
cap3.pdf (1.257Mb)
cap4.pdf (1.563Mb)
cap5.pdf (1.355Mb)
cap6.pdf (1.281Mb)
NuevasTendenciasDerecho.pdf (2.105Mb)
Fecha
2018
Autor
Vicuña de la Rosa, Máximo
Aguilar-Barreto, Andrea Johana
Ramírez Villamizar, Gladys Shirley
Latorre Osorio, Edward Fabián
Pantaleón Pinto, Diana Marcela
Ramírez Morales, Verena Bernarda
Marlés Herrera, María Susana
Parra Meaury, Claudia
Pulido Morales, Rafael
Reyes Moreno, Linda Johana
Quintero Orozco, Bibiana Stherly
Mendoza Chacón, Wilkar Simón
Martha Juliana Sánchez Delgado, Martha Juliana
Guerrero Cárdenas, Alba Patricia
Rodríguez Velásquez, Brayan Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

A partir de la dinámica jurídica colombiana, derivada de los ajustes generacionales y sociales que trae consigo la postmodernidad, se exige del Derecho la comprensión de la realidad para aportar soluciones concretas, ajustadas al precedente constitucional vinculante que garanticen el establecimiento de un orden justo y una seguridad jurídica. El pensamiento jurídico-filosófico impone el reto en el jurista en desarrollar su capacidad de pensar correctamente, en procura de saciar el interés de la justicia y del derecho, eliminando confusiones, detectando ambigüedades, explicitando alternativas y construyendo respuestas a los conflictos que se le ponen de presente. Este texto ofrece resultados de investigaciones de corte jurídico que desde las corrientes filosófico-jurídicas que han inspirado el sistema colombiano, el impacto de implementación TIC en los procesos de aprendizaje, los cambios del modelo político-jurídico colombiano, el impacto que frente al derecho de propiedad de terceros adquirentes de buena fe ha tenido la Ley de Restitución de Tierras, de la responsabilidad extraterritorial de los Estados de origen de las compañías trasnacionales mineras, de la evolución del reconocimiento de derechos a la comunidad LGBTI.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2493
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros [399]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca